Sheinbaum se reunirá mañana con familiares de víctimas de Pasta de Conchos; no se han encontrado evidencias de explosión

La funcionaria subrayó que los trabajos continúan enfocándose en localizar a todos los mineros atrapados tras casi 20 años de la tragedia

Guardar
Sheinbaum confirma que no hay
Sheinbaum confirma que no hay evidencia de explosión en la tragedia minera de 2006 (Gobierno de México)

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó sobre los avances en las labores de recuperación en las minas Pasta de Conchos y El Pinabete, en el contexto de su reunión el día 16 de mayo con las familias de los mineros.

Durante su conferencia matutina del 15 de mayo, Sheinbaum subrayó que en el caso de Pasta de Conchos no se han encontrado evidencias de una explosión, como se había sugerido inicialmente tras la tragedia ocurrida en 2006, y reiteró que las labores de búsqueda continúan con el objetivo de localizar a todos los mineros desaparecidos.

Sheinbaum confirmó que ya se han localizado restos humanos en la mina de Pasta de Conchos, lo que representa un avance importante después de años de excavaciones.

También indicó que esta reunión con los familiares responde a un compromiso asumido previamente, y que en septiembre de 2024, durante una visita al lugar, reiteró personalmente su respaldo a los deudos y a la continuidad de los trabajos.

En relación con las demandas de los familiares, la jefa de Gobierno explicó que las viudas solicitaron un incremento en las pensiones que actualmente reciben, petición que ya ha sido atendida en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

Además, mencionó que se están desarrollando otras acciones destinadas a mejorar la situación de las familias afectadas por la tragedia.

El colapso en la mina de Pasta de Conchos, ubicada en el estado de Coahuila, dejó un saldo de 65 mineros atrapados en 2006.

Según recordó Sheinbaum, el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió un compromiso desde su campaña presidencial para atender a los deudos, ofreciéndoles dos alternativas: una reparación integral del daño o la continuación de los trabajos de búsqueda. Finalmente, se optó por llevar a cabo ambas vías.

Desde entonces, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha encabezado las labores de excavación, destinando recursos significativos para lograr este objetivo.

El hallazgo reciente de restos humanos ha sido considerado por Sheinbaum como una señal alentadora para los familiares, quienes han esperado respuestas durante casi veinte años. Por su parte, la Fiscalía de Coahuila mantiene una investigación abierta sobre el caso.

Información en desarrollo...