
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, envió una carta a su homólogo en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Mike Johnson, para expresar preocupación por el proyecto del impuesto del 5% a remesas de personas migrantes en aquel país. De igual manera, propuso el diálogo para buscar frenar la iniciativa.
A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, Gutiérrez Luna difundió una imagen del documento, firmado por él y por Ricardo Monreal Ávila, en calidad de líder del partido mayoritario, en donde propusieron el "diálogo, no la discriminación, la cooperación y el respeto mutuo entre nuestras dos naciones“, según difundió en su publicación.
“Observamos que la disposición que establece un nuevo impuesto especial a transferencias de remesas socava los principios económicos y los esfuerzos colaborativos hacia el desarrollo que sustenta la relación entre nuestras naciones. Además, la imposición de un gravamen que afectaría migrantes y sus familias podría generar efectos adversos para nuestros países soberanos”, se lee en el segundo párrafo del documento.

En el documento también reiteraron la importancia del trabajo de las personas migrantes para las economías de ambos países. Por dicho motivo, propusieron una reunión con sede en la capital de los Estados Unidos con una fecha por definir.
“En este sentido, y con el fin de alcanzar un consenso sin dar lugar a medidas discriminatorias contra personas, respetuosamente proponemos una reunión entre los miembros del Congreso mexicano, usted y cualquier persona que considere pertinente, en la sede del Congreso de los Estados Unidos en Washington, D.C., en una próxima fecha. El objetivo sería discutir los asuntos acordados en una agenda compartida que nos permita encontrar puntos en común y fortalecer aún más los lazos de coordinación, cooperación y colaboración entre nuestras naciones, siempre dentro de un marco de respeto mutuo”, escribieron.

¿Qué se sabe sobre el impuesto del 5% a remesas en Estados Unidos?
El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado luz verde a una propuesta legislativa que busca implementar un impuesto del 5 por ciento sobre las remesas enviadas desde el país hacia el extranjero. Según informó el comité, la medida fue aprobada con 26 votos a favor y 19 en contra, reflejando una marcada división entre los partidos políticos.
La iniciativa, presentada por Jason Smith, presidente de la comisión, contó con el respaldo unánime de los legisladores republicanos. Por otro lado, los demócratas votaron en bloque en contra del proyecto, expresando su rechazo a la medida. Este impuesto forma parte de un paquete fiscal más amplio que está siendo desarrollado por la Comisión de Presupuestos, según detalló el comité. El paquete consolidado será sometido a votación en el pleno de la Cámara de Representantes antes del 26 de mayo, y, de ser aprobado, pasará a discusión en el Senado.
Más Noticias
Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 15 de mayo
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

El mejor alimento para prevenir la osteoporosis, que aporta el doble de calcio que la leche y es de bajo costo, pero que casi nadie consume
A pesar de sus numerosos beneficios para la salud, pocas personas suelen incluirlo en su alimentación

AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 15 de mayo
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Jake Paul señala a Julio César Chávez Jr. de arruinar el legado de su padre en el box
El peleador norteamericano aseguró que el “Junior” es una “vergüenza” para su padre Julio César Chávez González

Temblor hoy 15 de mayo en México: SNN reporta dos sismos en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
