
Hoy, jueves 15 de mayo de 2025, los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores reciben su apoyo económico correspondiente al bimestre mayo-junio, con un monto de 6 mil 200 pesos depositados directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Quiénes cobran hoy?
Según el calendario oficial publicado por la Secretaría del Bienestar, hoy continúa el pago a las personas adultas mayores cuyo primer apellido comienza con la letra G.
El proceso de pago inició el 7 de mayo y concluirá el 30 del mismo mes, distribuyéndose conforme a la inicial del primer apellido de cada beneficiario.
Este apoyo económico es entregado cada dos meses y busca mejorar las condiciones de vida y protección social de más de 12.7 millones de personas adultas mayores en todo México.

¿Cómo se realiza el pago?
Los depósitos se hacen directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, que puede utilizarse como cualquier otra tarjeta bancaria para retirar efectivo o hacer compras en establecimientos autorizados.
No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que permanecerá disponible en la cuenta hasta que el beneficiario lo utilice.
Las sucursales del Banco del Bienestar atienden en ventanillas de 8:00 a 16:30 horas de lunes a viernes, y cuentan con cajeros automáticos accesibles las 24 horas para facilitar el retiro del apoyo.
Beneficiarios que no reciben pago en mayo
Debido a la veda electoral por las elecciones locales en Veracruz y Durango programadas para el 1 de junio, los beneficiarios en estos estados no recibirán pago en mayo ni en junio de 2025.
Sin embargo, recibieron un pago doble en marzo por un total de 12 mil 400 pesos, en cumplimiento con la normativa electoral que limita la entrega de apoyos sociales durante procesos electorales.
Los pagos en estos estados se reanudarán normalmente a partir del cuarto bimestre (julio-agosto 2025).
Requisitos para inscribirse en la Pensión para Adultos Mayores
Para formar parte del programa, las personas deben ser mayores de 65 años y presentar la siguiente documentación en las convocatorias de registro:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Teléfono de contacto
Además, se permite registrar a una persona auxiliar que pueda actuar en apoyo del beneficiario, y en caso de fallecimiento, recibir el pago correspondiente presentando la documentación legal necesaria.

Otros programas sociales con pagos en mayo
Además de la Pensión para Adultos Mayores, en este periodo se entregan apoyos a más de 1.3 millones de personas con discapacidad, a más de un millón de mujeres a través del programa Mujeres Bienestar, y a más de 163 mil hijos de madres trabajadoras, con montos que varían según su situación familiar.
En total, el Gobierno de México destina una inversión social superior a los 86 mil millones de pesos para más de 15 millones de beneficiarios.
Más Noticias
Mario Delgado destaca que se derogó la reforma educativa neoliberal de Peña Nieto
Para el secretario de Educación, el magisterio ha sido clave en el desarrollo de la Nueva Escuela Mexicana
¿Buscas trabajo? Estas son las ofertas de empleo que están disponibles en la CDMX
Es importante que al asistir, los interesados lleven una identificación oficial y su CURP, así como su solicitud de empleo o CV

Citlalli Hernández acusa revictimización en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez en Jalisco
La secretaria de la Mujeres criticó la difusión del momento en el que la influencer fue atacada en su estética

“No es el fin del Cártel de Sinaloa”: esta será su nueva estrategia para seguir produciendo drogas
El periodista David Saucedo analiza la estrategia del Cártel de Sinaloa para seguir produciendo y traficando drogas a EEUU
