
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Autoridades de la Ciudad de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a la ciudadanía a participar en una jornada especial dedicada a la conciencia ambiental y la correcta gestión de residuos.
Por primera vez y de manera conjunta, se llevará a cabo el Mercado de Trueque y una jornada más del Reciclatrón. El evento se llevará a cabo este sábado 17 de mayo, de 9 a 16 horas, en el Estacionamiento 3 del Centro Cultural Universitario.
Con el objetivo de fomentar una cultura del reciclaje y ofrecer alternativas sostenibles para el manejo de residuos, la UNAM ha organizado una serie de actividades bajo el lema “Transforma tus residuos en bienestar para ti y para el planeta”.
Esta iniciativa busca involucrar a personas de todas las edades en acciones concretas a favor del medio ambiente.
Reciclaje de ropa y textiles

Entre las principales atracciones del evento destaca el Mercado del Trueque, donde los asistentes podrán intercambiar residuos reciclables por hortalizas, plantas y otros productos ecológicos. Además, se realizará un Reciclatrón, un espacio especializado para el acopio de residuos eléctricos y electrónicos, como teléfonos, computadoras y electrodomésticos en desuso, promoviendo así su disposición responsable.
Una de las grandes novedades de esta edición es la inclusión del reciclaje de ropa y textiles, que se integrará por primera vez al programa. Los organizadores hacen un llamado a la comunidad a llevar prendas y telas limpias para su reutilización o reciclaje adecuado, en un esfuerzo por reducir el impacto ambiental de la industria textil.
La jornada también incluirá actividades lúdicas y educativas de cultura ambiental para niñas, niños y familias enteras, con talleres, juegos y espacios interactivos que buscan sembrar el interés por la sostenibilidad desde edades tempranas.

Este evento representa una oportunidad única para reflexionar sobre los hábitos de consumo y aprender prácticas responsables que pueden incorporarse fácilmente en la vida diaria.
Asimismo, refuerza el compromiso de la UNAM como institución promotora de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
El acceso es libre y se recomienda llevar residuos previamente separados y limpios para agilizar su recepción. Para más información sobre los materiales aceptados y el programa completo, se puede consultar el sitio oficial de la UNAM y de la Secretaría del Medio Ambiente de la capital, así como sus redes sociales.
Más Noticias
Este es el aceite natural que se usa como remedio para piel, encías y problemas digestivos
Tiene propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y nutritivas

Detienen a dos personas por hallazgo de 383 cuerpos no cremados en Ciudad Juárez
El fiscal de Chihuahua confirmó la aprehensión del dueño y un empleado del crematorio donde se hallaron 383 cuerpos sin cremar

Senadora de Morena sugiere reclutar “mamados del gimnasio” para integrar una guardia civil tras rechazo de la oposición
Lucía Trasviña desestimó las quejas de los legisladores contrarios y los mandó a conformar sus propias fuerzas del orden con personas comunes

Así fue la boda de Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños hace 21 años: “Quiero que tenga todo lo que merece”
Después de más de veinte años juntos, la pareja decidió formalizar su relación con una ceremonia civil tras décadas de rumores y controversias familiares

CDMX registra el junio más lluvioso desde 1968: se acumularon 337 millones de metros cúbicos de agua
La Ciudad de México duplicó su promedio histórico de lluvias en sólo un mes, informó Clara Brugada; la jefa de Gobierno capitalino explicó se invierten 120 millones de pesos en desazolve de presas con alto volumen de basura
