
Otro incidente y suspensión del servicio se registró en menos de 24 horas en la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, ahora por un perrito que fue rescatado de la zona de vías.
El hecho ocurrió durante la mañana de este jueves 15 de mayo en la ruta que va de Buenavista a Ciudad Azteca.
El transporte público de la capital del país informó sobre la situación a través de sus redes sociales oficiales, donde detalló el rescate del lomito.
“Se ha normalizado el avance de trenes en la Línea B, luego de realizar maniobras para el rescate de un perrito que se encontraba en la zona de vías”, mencionó el Metro de la Ciudad de México.

Debido a la situación, se suspendió el servicio en la Línea B del Metro de la Ciudad de México para el rescate del perrito, ya que hubo un corte de vías para las maniobras correspondientes y salvar al animal.
En sus respectivas redes sociales, el transporte público local compartió fotografías del animal tras salvarlo.

Ante esto, el STC mencionó, hizo un llamado a los usuarios para seguir las indicaciones del personal del sistema y permitir el libre cierre de puertas para mantener un servicio seguro y eficiente.
En tanto, notificó que el perrito fue resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Metro capitalino y será trasladado al Centro de Transferencia Canina.
Indicó que en dicho sitio recibirá atención y cuidados, de acuerdo con la información dada a conocer por el transporte público capitalino.
¿Qué es el Centro de Transferencia Canina del Metro de la CDMX?
El Centro de Transferencia Canina del Metro de la Ciudad de México es una instalación dedicada al rescate, cuidado y adopción de perros en situación de calle que se encuentran en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Este espacio fue inaugurado en julio de 2017 y está ubicado en la terminal del Metro El Rosario, de la Línea 6.
El objetivo principal del centro es proteger a los perros que suelen deambular dentro de las estaciones y vías del Metro, muchas veces en condiciones vulnerables, y brindarles atención médica, alimentación y rehabilitación.
Posteriormente, estos animales son puestos en adopción para encontrarles un hogar definitivo.
El gobierno capitalino, a través del STC Metro, promueve programas de adopción responsable e invita a la ciudadanía a participar en esta iniciativa.
Además, el centro funciona con el apoyo de voluntarios, organizaciones de protección animal y donaciones de insumos como alimento y medicamentos.
Más Noticias
Oaxaca registra sismo de magnitud 4.0
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Estalla artefacto explosivo en expendio de cerveza en Mazatlán: hay una mujer lesionada
Los primeros informes apuntan a que “pudo tratarse de un artefacto de fabricación casera”

Mataron a balazos a Emilia Ortega, abogada y catedrática de la UABC en Tijuana
El asesinato ya fue condenado por instituciones como el Colegio de Abogados del estado

Testamento de Fernando del Solar se abre tras 4 años de su muerte, Anna Ferro revela si Ingrid Coronado es heredera
El documento leído en un juzgado incluyó a herederos de distintos ámbitos familiares y aclaró la posición patrimonial de los hijos, padres y su última esposa

Así fue el inesperado encuentro entre Christian Martinoli y Saúl Hernández
La foto en la que posaron dos voces que han marcado épocas en la cultura mexicana genera revuelo por lo inusual de la colaboración

