Concluyó la conferencia.
En la sección Mujeres en la Historia se destacó la labor de las maestras de las misiones culturales.
Hay una investigación, se trabaja para encontrar a los responsables y el móvil que generó el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez, indicó la mandataria quien mandó sus condolencias a sus familiares y amigos.
El asesinato de Valeria Márquez, una influencer mexicana, ocurrido el pasado 13 de mayo mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco, ha generado una ola de conmoción y exigencias de justicia por parte de sus seguidores.
Sobre la resolución del Tribunal Electoral de que el INE debe ser quien revise la idoneidad de los candidatos al Poder Judicial, la mandataria explicó que lo importante es participar en la elección del 1 de junio, una gran oportunidad que se tiene para elegir a quienes nos representen.
La FGR ha solicitado varias veces el informe de cómo ocurrió la detención de “El Mayo” Zambada, el gobierno también seguirá insistiendo, se debe abogar a la relación entre vecinos, países, y como compartir la información siempre.
Siempre habrá diálogo con la CNTE, hay demandas que se solicitan que el presupuesto no da para cumplir, pero en la medida de lo que se pueda se va a ayudar a los maestros y maestras de México.
Me comprometí a desaparecer el USICAM, y se analiza con las opiniones de los propios maestros y lo que decidan se hará.
Los maestros es de lo mejor que tiene el país, durante el neoliberalismo se dedicaron a calumniarlos.
Por supuesto que deben estar actualizados y evaluados, pero no por dependencias externas.
El gobierno de México tiene por objeto que no se cobren impuestos en las remesas en EEUU, y en caso de que ocurra nos vamos a movilizar, vamos a proteger a las familias mexicanas allá.
Se hará todo lo necesario para hacerles ver a los congresistas que es una medida muy injusta.
Acerca de la nueva Ley de Telecomunicaciones, la presidenta negó que vaya haber más modificaciones a la misma, la esencia de la misma sigue.
En el T-MEC se tiene previsto analizarlo desde el segundo semestre de 2025 y concluye en el mismo periodo de 2026, en ese momento habrá diálogos importante en torno al asunto.
A nivel económico la situación del gusano barrenador sí crea dificultades, pero no son repercusiones serias si solo son 15 días de suspensión de importación.