
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció un acuerdo inicial de financiamiento por 100 millones de dólares con Element Fleet Management Corporation para impulsar la transición hacia vehículos eléctricos en México.
Según informó la IFC, esta inversión forma parte de un paquete más amplio de hasta 600 millones de dólares, diseñado para apoyar la electrificación de flotas comerciales y el desarrollo de infraestructura de carga en el país, en línea con los objetivos de descarbonización y sostenibilidad climática de México.
El financiamiento inicial incluye 75 millones de dólares en préstamos tipo A y 25 millones de dólares en préstamos tipo B o paralelos, que serán movilizados posteriormente.
Un plan con resultados prometedores

De acuerdo con el IFC, este esquema es sólo la primera etapa de un plan que contempla hasta 250 millones de dólares en préstamos tipo A para la cuenta propia de IFC y hasta 350 millones de dólares en préstamos tipo B, destinados a participantes externos.
Según la misma compañía, el paquete completo estará estructurado como un préstamo vinculado a la sostenibilidad, con indicadores clave de desempeño relacionados con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la promoción de la equidad de género.
La inversión permitirá a los clientes de Element Fleet Management en México adquirir vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables, además de desarrollar la infraestructura de carga necesaria para estas tecnologías.
La mencionó que se espera que esta iniciativa contribuya a reducir las emisiones de GEI en aproximadamente 9 mil 093 toneladas métricas de CO² equivalente por año para 2029. Este impacto está alineado con el compromiso de México de disminuir sus emisiones en un 35 por ciento para 2030, como parte de sus objetivos climáticos.
En declaraciones sobre el proyecto, Manuel Tamayo, presidente de Element en México, destacó que la sostenibilidad es un pilar fundamental de la empresa: “este financiamiento es un testimonio de nuestro compromiso y un habilitador para crear un legado duradero de impactos sostenibles y positivos dentro de nuestras comunidades”.
Por su parte, Juan Gonzalo Flores, Country Manager de IFC para México, subrayó que esta inversión no sólo mejorará la sostenibilidad del sector transporte, sino que también podría generar un efecto replicador en el país y la región.
El marco de préstamos vinculados a la sostenibilidad también incluye un enfoque en la inclusión de género. Según Element Fleet Management, busca la representación femenina en sus operaciones en México como parte de un esfuerzo por construir economías más inclusivas y resilientes.
De acuerdo con la IFC, el sector transporte desempeña un papel crucial en el desarrollo económico, y en la última década, la institución ha comprometido más de 11 mil 300 millones de dólares en proyectos de transporte en mercados emergentes.
Acerca de las compañías involucradas

Element Fleet Management, con sede en Canadá y cotizando en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: EFN), es el mayor gestor de flotas automotrices de juego puro que cotiza en bolsa a nivel mundial.
La empresa ofrece soluciones integrales de movilidad sostenible, que incluyen desde la adquisición y mantenimiento de vehículos hasta la optimización de rutas y la integración de tecnologías de electrificación. Según la compañía, su experiencia y economías de escala permiten a sus clientes reducir costos operativos y mejorar la eficiencia de sus flotas.
Por su parte, IFC , como parte del Grupo Banco Mundial, se dedica a fomentar el desarrollo del sector privado en mercados emergentes. En el ejercicio de 2024, la institución comprometió un récord de 56 mil millones de dólares para empresas privadas e instituciones financieras en países en desarrollo, con el objetivo de promover un crecimiento sostenible y combatir la pobreza global.
Más Noticias
La cactácea que es “oro verde” en México y tiene propiedades humectantes para una piel radiante, según la UNAM
Dicha planta además cuenta con un alto contenido de fibra

Esta es la cascada más cercana a CDMX y a la que puedes llegar en Metro
Su caída es de aproximadamente 3.5 metros de altura y atraviesa formaciones rocosas

Sheinbaum propone una semana extra de vacaciones para maestros de todo el país
Sheinbaum también informó que en septiembre se aplicará un aumento adicional al salario de los profesores
La vitamina que mejora la producción de glóbulos rojos y ayuda a mantener la piel firme
Además de los mencionados, este nutriente brinda muchos otros beneficios para la salud

Por qué no debes pisar una cucaracha para acabar con ella
Este insecto puede transmitir distintas enfermedades debido a los lugares que llega a habitar
