
El icónico concierto que Juan Gabriel ofreció en el Palacio de Bellas Artes en 2013 será proyectado en cines de México a finales de mayo de 2025.
Según informó Cinemex a través de sus canales oficiales, la presentación titulada Juan Gabriel: mis 40 en Bellas Artes estará disponible en sus salas a partir del jueves 29 de mayo. Uno de los formatos grabados más exitoso y recordados con cariño por el público mexicano e incluso a nivel internacional.
Aunque aún no se han revelado los detalles sobre las ubicaciones específicas de los cines ni la duración de la cartelera, se espera que próximamente se den a conocer más datos al respecto.

‘El Divo de Juárez’ llega a la pantalla grande
El concierto, que celebró los 40 años de trayectoria del llamado Divo de Juárez, incluyó interpretaciones de algunos de sus mayores éxitos, como ¿Por qué me haces llorar?, Querida y El Noa Noa.
Esta presentación es considerada una de las más emblemáticas de su carrera, no solo por el repertorio, sino también por el escenario, ya que el Palacio de Bellas Artes es uno de los recintos culturales más importantes de México.
Desde su realización, el concierto ha sido proyectado en diversos espacios, como la Cineteca Nacional y el Zócalo capitalino, permitiendo que miles de personas revivieran la magia de aquella noche. Ahora, con su llegada a las salas de cine, se abre una nueva oportunidad para que los seguidores del artista disfruten de su música en un formato diferente y a gran escala.

Juan Gabriel, quien falleció en 2016, dejó un legado musical que sigue vigente en la memoria colectiva de México y de sus seguidores en todo el mundo. Su capacidad para conectar con el público a través de sus letras y su carisma lo convirtió en una figura inolvidable de la música en español. La proyección de este concierto no solo celebra su trayectoria, sino que también permite que nuevas generaciones descubran su talento.
Cinemex, la cadena encargada de llevar esta experiencia a la pantalla grande, ha invitado a los fanáticos a estar atentos a sus redes sociales para conocer más detalles sobre las funciones. Mientras tanto, los admiradores del cantante ya pueden marcar en sus calendarios el 29 de mayo como una fecha especial para revivir los momentos más memorables de este concierto histórico.
La música de Juan Gabriel, con su mezcla de baladas, rancheras y pop, ha trascendido fronteras y generaciones. Canciones como Amor eterno, Hasta que te conocí y Abrázame muy fuerte forman parte del repertorio que ha acompañado a millones de personas en diferentes etapas de sus vidas. Este evento cinematográfico promete ser una experiencia única para quienes deseen recordar al artista o descubrirlo por primera vez en un formato espectacular.

La proyección de Juan Gabriel: mis 40 en Bellas Artes no solo es un homenaje a su carrera, sino también una muestra de cómo su obra sigue siendo relevante casi una década después de su fallecimiento. La expectativa por este evento refleja el impacto cultural que el Divo de Juárez continúa teniendo en México y en el mundo.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Puebla de Zaragoza?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Escuela de magos al estilo Harry Potter: lugar, fecha y detalles sobre la experiencia mágica en CDMX
Fanáticos del universo mágico podrán disfrutar de una celebración inmersiva que promueve la creatividad, fomenta el entretenimiento y alienta a contribuir con donativos a favor de nobles causas sociales

¿Cuál es la temperatura promedio en Guadalajara?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 16 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de mayo en Cancún
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
