
En el panorama político, han destacado las recientes declaraciones de Simón Levy, exsubsecretario de Turismo en la Ciudad de México, quien aseguró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador estaría bajo una presunta investigación en Estados Unidos.
A través de redes sociales, el empresario mexicano publicó una serie de mensajes que desataron la especulación respecto a los supuestos cargos y el procedimiento penal que podría involucrar al fundador de Morena. Sin embargo, dichas afirmaciones permanecen como suposiciones, ya que no se han presentado pruebas documentales que las sustenten.
Cabe aclarar que, no es la primera ocasión en que el exfuncionario se ve envuelto en controversias con figuras políticas. Hace unos días, también acusó a Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, por estar vinculada a una acción legal en el extranjero vinculadas con lavado de dinero.
¿AMLO es investigado por EU?
La polémica surgió a raíz de una serie de comentarios publicados por Simón Levy, el primero de ellos el 11 de mayo, donde afirmó tener información sólida sobre un expresidente de México supuestamente implicado bajo investigaciones judiciales en Estados Unidos, lo anterior sin dar más detalles al respecto.
No fue hasta el 14 de mayo cuando el exfuncionario confirmó que sus señalamientos iban dirigidos al expresidente López Obrador, lo que provocó un intenso debate entre los usuarios, destacando que su declaración sobre la investigación criminal carecía de pruebas verificables.

Bajo este contexto, Levy expresó que las autoridades estadounidenses habrían identificado supuestas irregularidades relacionadas con el partido Morena. Según sus declaraciones, las investigaciones por delincuencia organizada implicarían al hijo de AMLO y a otras personas en presuntos delitos de narcotráfico en México.
“El principal responsable a quien señalan dentro de Morena en las carpetas de delincuencia organizada, relación con el narcotráfico por el huachicol fiscal es a Andrés Manuel López Beltrán y varias personas físicas más”, escribió en la plataforma.
Asimismo, el exfuncionario expresó que, por razones personales, cualquier daño que pudiera ocurrirle a él o a su familia sería consecuencia de lo que ha expuesto públicamente, señalando que previamente lo habrían intentado sin éxito. Además compartió que cuenta con el respaldo de Estados Unidos.
Hasta ahora, no existe confirmación oficial de autoridades estadounidenses o mexicanas sobre un proceso penal en curso contra López Obrador. Las afirmaciones carecen de elementos oficiales para determinar su credibilidad, tales como los cargos específicos o un número de expediente judicial, por lo que sus declaraciones no pueden tomarse como una confirmación.
Más Noticias
Festival Nacional de Azulitos y Miches 2025: sede, fecha y todo lo que debes saber
Los asistentes podrán disfrutar de los mejores azulitos y micheladas del país

Metro CDMX: reportan humo en estación Los Reyes de la Línea A
El transporte público de la Ciudad de México informó sobre la situación en la ruta que va de Pantitlán a La Paz

¿Por qué Canelo Álvarez no quiere pelear con David Benavidez? El papá del Bandera Roja explica la razón
La pelea entre el tapatío y el Bandera Roja ha sido una de las más esperadas por los aficionados al boxeo

Mueren en un día cinco hombres por presunto consumo de fentanilo en Chihuahua
Los hechos ocurrieron en dos domicilios de Ciudad Juárez en el que tres personas más fueron hospitalizadas

Aseguran más de 80 kilos de marihuana y otros 11 de fentanilo en una camioneta en Chihuahua
Las pastillas azules incautadas cuentan con la leyenda “M30”
