
Los alacranes o escorpiones son arácnidos temidos por muchas personas, debido al peligro que puede implicar su picadura, ya que muchas especies pueden ser venenosas, sin embargo, también es claro que muchos de esto proviene de los mitos que se han generado sobre ellos.
Cuando se trata de los alacranes, es posible que nos podamos encontrar con varios miedos, debido a los distintos mitos que surgen sobre ellos. Estos arácnidos pueden atacar con su aguijón, algo que produce un fuerte dolor, sin embargo, no siempre puede ser peligroso, ya que no todas las especies son venenosas.
Siendo importante conocer los mitos más comunes sobre los alacranes, evitando caer en alguno de ellos y estar prevenido de mejor manera.
Los mitos más comunes sobre los alacranes
Los alacranes, también conocidos como escorpiones, son animales que han generado numerosos mitos y creencias a lo largo del tiempo. A continuación, se abordan algunos de los mitos más comunes sobre ellos y la realidad detrás de estas ideas.

- Todos los alacranes son mortales: Uno de los mitos más difundidos es que todos los alacranes son letales para los humanos. La realidad es que solo una minoría de las especies tiene veneno suficientemente potente como para representar un riesgo grave para las personas, principalmente en niños y personas vulnerables. Muchas especies tienen veneno que provoca solo molestias, como dolor, hinchazón o enrojecimiento.
- Siempre atacan a los humanos: Los alacranes no son agresivos por naturaleza y no atacan intencionalmente a las personas. Las picaduras suelen ocurrir en defensa propia, al sentirse amenazados. Frecuentemente, las picaduras se producen porque alguien los pisa accidentalmente o los manipula sin darse cuenta.
- Las hembras matan a los machos después de aparearse: Aunque este comportamiento es común en otras especies de arácnidos, como las arañas, no es una norma en los alacranes. Las hembras suelen ser más grandes, pero no matan a los machos con los que se aparean, excepto en raras ocasiones y bajo condiciones específicas.
- Los alacranes siempre buscan lugares oscuros y desordenados: Aunque es cierto que prefieren refugiarse en lugares oscuros, frescos y ocultos, esto no significa que únicamente habiten en espacios desordenados. Pueden encontrarse en viviendas bien organizadas si encuentran grietas, humedad o refugios adecuados.
- El veneno puede ser curado con remedios caseros: Algunos creen que aplicar sustancias como lejía, aloe o quemar la zona afectada puede neutralizar el veneno. Esto es peligroso y no tiene respaldo científico. Ante una picadura, la única solución efectiva es acudir al servicio médico para recibir el tratamiento adecuado, como antídotos en caso de ser necesario.
Comprender estas realidades sobre los alacranes ayuda a desmitificar falsas ideas y a manejar posibles encuentros con ellos de forma más segura.
Más Noticias
Mueren en un día cinco hombres por presunto consumo de fentanilo en Chihuahua
Los hechos ocurrieron en dos domicilios de Ciudad Juárez en el que tres personas más fueron hospitalizadas

Aseguran más de 80 kilos de marihuana y otros 11 de fentanilo en una camioneta en Chihuahua
Las pastillas azules incautadas cuentan con la leyenda “M30”

Christian Nodal revela que su ego lo ha llevado a rechazar colaboraciones con importantes artistas
El intérprete de “Botella tras botella” se sinceró sobre las razones que lo han mantenido lejos de algunos colegas

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Esta es la mayor debilidad de las chinches
Cuando se trata de combatir a estos insectos es importante aplicar medidas importantes, para eliminar la infestación
