
Los alacranes o escorpiones son arácnidos temidos por muchas personas, debido al peligro que puede implicar su picadura, ya que muchas especies pueden ser venenosas, sin embargo, también es claro que muchos de esto proviene de los mitos que se han generado sobre ellos.
Cuando se trata de los alacranes, es posible que nos podamos encontrar con varios miedos, debido a los distintos mitos que surgen sobre ellos. Estos arácnidos pueden atacar con su aguijón, algo que produce un fuerte dolor, sin embargo, no siempre puede ser peligroso, ya que no todas las especies son venenosas.
Siendo importante conocer los mitos más comunes sobre los alacranes, evitando caer en alguno de ellos y estar prevenido de mejor manera.
Los mitos más comunes sobre los alacranes
Los alacranes, también conocidos como escorpiones, son animales que han generado numerosos mitos y creencias a lo largo del tiempo. A continuación, se abordan algunos de los mitos más comunes sobre ellos y la realidad detrás de estas ideas.

- Todos los alacranes son mortales: Uno de los mitos más difundidos es que todos los alacranes son letales para los humanos. La realidad es que solo una minoría de las especies tiene veneno suficientemente potente como para representar un riesgo grave para las personas, principalmente en niños y personas vulnerables. Muchas especies tienen veneno que provoca solo molestias, como dolor, hinchazón o enrojecimiento.
- Siempre atacan a los humanos: Los alacranes no son agresivos por naturaleza y no atacan intencionalmente a las personas. Las picaduras suelen ocurrir en defensa propia, al sentirse amenazados. Frecuentemente, las picaduras se producen porque alguien los pisa accidentalmente o los manipula sin darse cuenta.
- Las hembras matan a los machos después de aparearse: Aunque este comportamiento es común en otras especies de arácnidos, como las arañas, no es una norma en los alacranes. Las hembras suelen ser más grandes, pero no matan a los machos con los que se aparean, excepto en raras ocasiones y bajo condiciones específicas.
- Los alacranes siempre buscan lugares oscuros y desordenados: Aunque es cierto que prefieren refugiarse en lugares oscuros, frescos y ocultos, esto no significa que únicamente habiten en espacios desordenados. Pueden encontrarse en viviendas bien organizadas si encuentran grietas, humedad o refugios adecuados.
- El veneno puede ser curado con remedios caseros: Algunos creen que aplicar sustancias como lejía, aloe o quemar la zona afectada puede neutralizar el veneno. Esto es peligroso y no tiene respaldo científico. Ante una picadura, la única solución efectiva es acudir al servicio médico para recibir el tratamiento adecuado, como antídotos en caso de ser necesario.
Comprender estas realidades sobre los alacranes ayuda a desmitificar falsas ideas y a manejar posibles encuentros con ellos de forma más segura.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, viernes 08 de agosto | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta de México informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de las 07:30 horas

Quién es el segundo eliminado de La Casa de los Famosos México, según encuesta
Un habitante nominado será salvado del proceso de eliminación este viernes 8 de agosto

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de agosto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: qué está pasando hoy 08 de agosto
Sigue las polémicas, dinámicas y todo del reality de Televisa

“Nuestro Seúl por descubrir” el K-drama donde dos hermanas intercambian de vida para reescribir su historia
Una narrativa que cautivó a su audiencia por transformar la vida de las protagonistas desde una mirada diferente ligada a lo emocional y sentimental
