
El 14 de mayo se informó sobre el desmantelamiento de tres laboratorios de droga en el estado de Sinaloa, donde también se aseguraron narcóticos y precursores químicos.
El reporte fue emitido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos (EEUU) mediante su cuenta de la red social “X”. Medios de comunicación nacionales interpretaron que agentes del país vecino participaron en estos operativos, acompañados de fuerzas federales mexicanas.
No obstante, la Embajada de EEUU en México aclaró que no hubo intervención alguna de agentes estadounidenses en estas acciones. A través de una nota informativa se indicó que los narcolaboratorios únicamente fueron desmantelados por autoridades mexicanas.
Se explicó que el operativo fue encabezado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de una unidad de Investigaciones de Seguridad Interior (HSI) del ICE dentro del Gobierno de México.

“Las operaciones de desmantelamiento de los laboratorios referidos fueron dirigidas por un equipo de la AIC dentro de la FGR, el cual está certificado por ICE y HSI”, aclaró la Embajada estadounidense.
En ese sentido, se descartó que agentes de EEUU hayan participado o dirigido estas operaciones. Asimismo, se citó el fragmento (traducido al español) de la publicación que realizó ICE, en el que se lee lo siguiente:
“Se desmantelaron tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa y se incautaron estupefacientes y precursores químicos en una operación dirigida por un equipo de la AIC de la FGR, certificado por ICE y HSI, con apoyo de la Defensa Y Semar”
Unidades certificadas: el término clave
En la emisión de este jueves de Pie de Nota (medio dirigido por Luis Chaparro), el periodista Ángel Hernández hizo una precisión sobre la publicación que realizó ICE el día de ayer.

Explicó que en EEUU hay diversas agencias, como el HSI, que certifican unidades de investigación de otros países, como sucedió con la AIC de la FGR. Esto implica que agentes mexicanos reciban capacitación y entrenamiento en territorio estadounidense para operar en México.
“En inglés hay un término muy interesante que es vetted units, que son unidades certificadas y verificadas por las autoridades de Estados Unidos en diferentes materias. En este caso, HSI certificó unidades de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República que participaron en estas interdicciones”, expuso Ángel Hernández.
“El detalle importante de este tuit, que está en inglés y lleva a que hubiera un poco de confusión, es cuando hablan de una ‘vetted unit’ (que es una unidad certificada) ‘within’ (dentro) del Gobierno de México”, agregó.
Una explicación similar proporcionó la Embajada de EEUU en México. Señaló que las palabras clave están dentro de esa frase, en la que se precisa que el operativo fue encabezado por una unidad certificada del ICE-HSI dentro del Gobierno mexicano.

“El tuit de ICE dice ‘led by the ICE HSI vetted unit within the Government of Mexico’, refiriéndose a un equipo de la FGR certificado por ICE-HSI. Por lo tanto, el mensaje es claro: la operación fue liderada por autoridades mexicanas (FGR)”
En su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), agentes de Estados Unidos (EEUU) no coordinan ni participan en operativos desplegados en territorio mexicano.
Por ello, descartó que hubiera agentes estadounidenses operando en Sinaloa. De acuerdo con Sheinbaum, los laboratorios de droga fueron asegurados a raíz de una denuncia que realizó la Embajada estadounidense.
“Me decía ayer el fiscal (Alejandro Gertz Manero) que esto que informó de la incautación de droga y el desmantelamiento del laboratorio fue una denuncia que puso la Embajada de Estados Unidos. A partir de esa información, se opera y se desmantela el laboratorio”, explicó.
Sheinbaum reconoció que, en ocasiones, la FGR suele operar con reportes de inteligencia de EEUU. Con base en esa información, es como han asegurado laboratorios de droga e interceptado cargamentos de precursores químicos.
Más Noticias
Top de las mejores películas de Netflix en México
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 16 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

Estos son los alimentos o suplementos recomendados para mejorar el sueño
Dormir bien se ve reflejado en tu estado de ánimo y salud mental

Precio del litro de gasolina en México hoy 16 de mayo
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días el costo de las gasolinas en México
