
La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) advirtió que la recuperación del comercio exterior de México podría tardar al menos dos años, tras la imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.
Esta medida, implementada por la administración del presidente Donald Trump, generó una profunda incertidumbre en los sectores productivos y afectó significativamente la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense.
Por su parte, el presidente de la ANIERM, Gerardo Tajonar, señaló que la imposición de estos aranceles “provocó una parálisis en las inversiones, especialmente en proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”.
En cuanto a nivel empresas a nivel nacional e internacional, los sectores manufactureros y maquiladores detuvieron sus planes de expansión ante la falta de certeza sobre el futuro de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

La dependencia de México del mercado estadounidense es considerable, ya que aproximadamente el 80% de sus exportaciones se dirigen a ese país. Según datos de la OCDE, las exportaciones de bienes representaron más del 25% del PIB mexicano en 2023.
La imposición de aranceles ha afectado sectores clave como el automotriz, electrónico, agrícola y energético, generando una disminución en la demanda y afectando la cadena de suministro.
Analistas económicos advierten que, de mantenerse estos aranceles, la economía mexicana podría enfrentar una contracción significativa. Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, estima que el PIB podría caer hasta un 4% en 2025 si los aranceles persisten, lo que llevaría al país a una recesión severa.
Soluciones de la ANIERM y el gobierno mexicano para evitar una recesión y afecciones económicas
Ante este panorama, la ANIERM ha propuesto medidas para mitigar el impacto de los aranceles y recuperar la confianza de los inversionistas. Entre ellas, destaca la implementación de un sistema de trazabilidad de las exportaciones mexicanas, que permita demostrar al gobierno estadounidense que los productos exportados no son de origen chino ni están relacionados con actividades ilícitas.
Además, la asociación ha expresado su compromiso de colaborar con el gobierno mexicano para diversificar los mercados de exportación y reducir la dependencia del mercado estadounidense. Esto incluye la participación en ferias internacionales y la apertura de nuevos canales comerciales en otras regiones del mundo.
El gobierno mexicano, por su parte, ha iniciado conversaciones con Estados Unidos para revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de lo previsto, con el objetivo de reducir la incertidumbre y estabilizar la relación comercial bilateral.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la revisión del tratado se adelantará al segundo semestre de 2025, en respuesta a las presiones de Washington y las amenazas de nuevos aranceles. En este contexto, la ANIERM estima que, incluso con la implementación de estas medidas, la recuperación del comercio exterior mexicano será un proceso gradual que podría extenderse por al menos dos años.
La asociación enfatiza la necesidad de una estrategia integral que incluya la diversificación de mercados, la mejora de la competitividad y la consolidación de relaciones comerciales estables y equitativas con los principales socios comerciales de México.
Más Noticias
No sólo CJNG y Sinaloa, estos son los 6 grandes cárteles que operan en la CDMX, revela informe de la DEA
El CJNG tiene dominio en más estados que el Cártel de Sinaloa, según informe sobre la amenaza de las drogas de la DEA

Muere José Pérez, creador de ‘Despierta América’, ‘Caliente’ y más programas de Univisión
Los presentadores del matutino estadounidense rindieron homenaje al creativo que lanzó el programa en 1997

¿Cómo es el “airy bob”?, el corte de cabello que rejuvenece hasta 5 años en minutos y ofrece volumen
Desde capas invisibles que dan cuerpo hasta un acabado brillante y ligero, este look moderno se adapta a diferentes texturas gracias a su versatilidad y fácil mantenimiento

Just B, la banda de Kpop que podría buscar una colaboración con Peso Pluma
En conferencia de prensa, la banda de K-pop habló de su admiración por la música mexicana y el interés que les genera el estilo de Peso Pluma

Natalia Téllez emociona al anunciar la llegada de un nuevo miembro a su familia
La conductora de “Netas Divinas” compartió las primeras imágenes en su cuenta de Instagram
