
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) propuso la creación del Formato Universal de Seguros (FUS), una herramienta que busca transformar la forma en que los mexicanos entienden y utilizan sus pólizas de seguro.
Durante su participación en la 34 Convención de Aseguradores de la AMIS, el presidente de la Condusef, Óscar Rosado Jiménez, destacó que el principal problema que enfrentan los asegurados no es el pago de indemnizaciones, sino la falta de información clara y una atención deficiente por parte de las aseguradoras.
¿Por qué surge la propuesta del FUS?
De acuerdo al titular de la Condusef, muchas de las quejas recibidas por la Condusef no están relacionadas con temas económicos. De hecho, tres de cada 10 usuarios presentan inconformidades que no tienen que ver con dinero, sino con el mal servicio y la falta de claridad en los contratos.
Esto genera desconfianza en el sistema de seguros y, a largo plazo, afecta la inclusión financiera en el país.
“El problema no es solo que no les paguen, sino que no entienden lo que contrataron. Eso daña la reputación del sector y frena el crecimiento del aseguramiento en México”, afirmó.

¿Qué es el Formato Universal de Seguros?
El Formato Universal de Seguros (FUS) es una propuesta que busca sintetizar la información más relevante de una póliza en un documento breve, claro y fácil de entender, accesible en múltiples plataformas como papel, internet y hasta WhatsApp.
Este formato incluiría al menos nueve puntos clave para el usuario:
- En qué consiste el seguro.
- Qué se cubre y qué no.
- Restricciones de cobertura.
- Zonas o situaciones donde aplica la póliza.
- Obligaciones del asegurado.
- Cuándo y cómo pagar.
- Cómo hacer válido el seguro.
- Responsabilidades y derechos del usuario.
- Canales de atención disponibles.
La propuesta se inspira en experiencias exitosas como la del Reino Unido, donde un esquema similar ha ayudado a aumentar la comprensión del producto asegurador entre los ciudadanos.
En México, el FUS iniciaría como un esquema voluntario, pero no se descarta que en el futuro pueda integrarse a la regulación formal.
¿Cómo beneficiaría a los usuarios?
Con este nuevo formato, la Condusef busca que los usuarios no dependan exclusivamente de contratos extensos o folletos poco consultados, sino que puedan acceder a información puntual en cualquier momento. Esto ayudaría a:
- Evitar falsas expectativas sobre las coberturas.
- Reducir conflictos por desconocimiento.
- Mejorar la experiencia del cliente en todo el ciclo del seguro.
- Fortalecer la confianza en el sector asegurador.
“Tenemos que facilitar la contratación, el pago y el cobro del seguro. Esa es la única manera de generar confianza y proteger realmente a los consumidores”, señaló Rosado.

Un cambio necesario en el sector
Actualmente, más del 50 por ciento de los usuarios que presentan quejas ante la Condusef no quedan conformes con la atención recibida por sus aseguradoras, lo que pone en evidencia la urgencia de esta transformación.
El Formato Universal de Seguros (FUS) representa un paso hacia un sistema más transparente, centrado en el usuario, y con el potencial de impulsar una cultura de aseguramiento más sólida en México.
Más Noticias
Hoy No Circula: evita multas este 16 de mayo en CDMX y Edomex
Esto es de interés para aquellos que van a manejar en la capital del país y en la entidad mexiquense este sábado

Juez federal ratifica condena contra dos vinculados al cártel de Los Arellano Félix
La FGR informó que el juzgador del Segundo Distrito en Materia Penal del Estado de México repuso los procesos penales de ambos y, tras esto, volvió a declararlos culpables

Embajada de EEUU en México aclara si participaron agentes extranjeros en operativo de Sinaloa
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) notificó el aseguramiento de tres narcolaboratorios, droga y precursores químicos

Productores agrícolas de Sinaloa denuncian impacto de la violencia en el campo; prevén afecciones de abasto nacional
Trabajadores y líderes agricultores denuncian que la presencia del narco ha puesto en riesgo la siembra, cosecha, comercialización y seguridad de empleados

Daniela Castro regresa imparable: se adueña de “Cautiva por amor” con una villana de alto calibre
La actriz decide reinventarse, apostando por un personaje profundamente enraizado en poder y matices humanos, señaló a Infobae México
