Así reaccionó el maquillista mexicano Luis Torres tras su debut en la alfombra roja de Cannes

El artista del maquillaje no pudo ocultar todos los sentimientos que le dejó acudir a uno de los eventos de cine más importantes del mundo

Guardar
El mexicano figuró entre los
El mexicano figuró entre los asistentes al evento gracias a que se ha consolidado como uno de los maquillistas más codiciados del mundo. (IG Luis Torres)

Durante los últimos años, el nombre de Luis Torres se ha convertido en uno de los habituales en pasarelas, presentaciones de marcas de lujo y alfombras rojas debido a su gran talento como maquillista. Sin embargo, para este 2025, su popularidad y esfuerzo lo llevaron a ser parte de los invitados al Festival de Cine de Cannes en donde desfiló junto a grandes estrellas del medio.

En la presentación de este año, este artistas del maquillaje, reconocido en todo el mundo por trabajar con celebridades como Kendall Jenner y Doja Cat, formó parte de los asistentes al evento que reúne a lo mejor del cine internacional. Esto significa un gran salto para su carrera pues solo con invitación se puede acceder a la gala.

A través de sus redes sociales, mostró parte de lo que vivió en la alfombra roja y no dudó en poner en alto el nombre de México y de gremio en general en alto pues no olvida su origen humilde y que se pueden lograr los sueños.

Lo que yo sentí hoy, es algo que agradeceré haber vivido, el resto de mi vida… Esto va pa’ la gente que se ha cansado de soñar, para los que no tenemos la “posibilidad”, para los que ya ni siquiera se permiten soñar… ¡Esto va pa’ los míos! Pa’ los de mi gremio, para todos aquellos MAQUILLADORES que nos atrevemos a pensar en grande y trabajamos para cumplir esos sueños. ¡Ustedes siguen COLEGAS!”.

El mexicano figuró entre los
El mexicano figuró entre los asistentes al evento gracias a que se ha consolidado como uno de los maquillistas más codiciados del mundo. (IG Luis Torres)

El motor de Luis Torres: su familia

Asimismo, aprovechó la plataforma para otorgarle un gran reconocimiento a su madre quien lo ha apoyado a lo largo de su carrera, incluso ha salido en varios de sus videos en redes, y que le ha servido de inspiración para aspirar siempre a mejores cosas:

¡Mira, mamá @vicenta_torres_t, hasta donde hemos llegado juntos! Neta a mis hermanos por apoyarme siempre, especialmente @lucyfer_16 por siempre hacerme sentir que yo puedo, hasta cuando ya no tengo fuerzas para seguir y tú me las das, estaré agradecido toda mi vida.@diegocza_ gracias por seguir aquí a pesar de tantos viajes, gracias por ser mi partner in crime, por ser mi compañero tan guapo que me tocó en esta vida, por aguantar vara. ¡Te amo! Aquí, con un montón de lágrimas en los ojos puedo decirles que soy un humanillo muy feliz”.

El mexicano figuró entre los
El mexicano figuró entre los asistentes al evento gracias a que se ha consolidado como uno de los maquillistas más codiciados del mundo. (IG Luis Torres)

La importancia de Cannes en el mundo

El Festival de Cannes, fundado en 1946 en la ciudad costera de Cannes, Francia, es uno de los eventos cinematográficos más antiguos y prestigiosos del mundo. Nació como una respuesta al sesgo político que marcaba otros festivales, como el de Venecia, y desde entonces se ha convertido en una vitrina internacional para el cine de autor, independiente y de alto nivel artístico. Cada mes de mayo, la Riviera Francesa se convierte en el epicentro del séptimo arte, atrayendo a cineastas, actores, productores y periodistas de todo el planeta.

A lo largo de los años, el festival ha sido el escenario del descubrimiento de grandes directores como Quentin Tarantino, Lars von Trier y Pedro Almodóvar, y ha premiado obras fundamentales como Pulp Fiction, La vida de Adèle y Parásitos. Su máximo galardón, la Palma de Oro, representa uno de los reconocimientos más codiciados del cine mundial. Además de las competencias oficiales, Cannes cuenta con secciones paralelas como Un Certain Regard, Cinéfondation y Cannes Classics, que dan espacio a propuestas innovadoras, cine emergente y restauraciones de obras maestras.

Más allá de su dimensión artística, el Festival de Cannes también tiene un peso crucial en la industria cinematográfica. El Marché du Film, el mercado de cine que se realiza en paralelo al festival, es uno de los más grandes del mundo y un punto clave para la compraventa de derechos de distribución. Cannes no solo celebra el cine como arte, sino que impulsa su circulación global, marcando tendencias y definiendo la agenda del cine internacional cada año.