
El fabricante brasileño Embraer ha revelado la primera imagen del E195-E2, el modelo que encabezará la nueva flota de Mexicana de Aviación, en la cual se esperan 20 unidades.
Según informó la compañía a través de sus redes sociales, este avión promete combinar eficiencia en el consumo de combustible, una cabina moderna y una economía operativa destacada.
Mexicana de Aviación recibirá su primer avión Embraer E2 en julio, como parte de un pedido total de 20 aeronaves.
Aunque inicialmente se esperaba que las entregas comenzaran en abril, el fabricante confirmó que el primer avión llegará durante el tercer trimestre del año.
Este retraso no ha disminuido las expectativas en torno a la incorporación de estos modelos, que representan una apuesta estratégica para la modernización de la flota.

La aerolínea bajo el mando del Ejército mexicano será pionera en México al operar la familia de aviones E2, reconocida por su eficiencia operativa y su bajo consumo de combustible.
El pedido incluye 10 unidades del modelo E190-E2 y 10 del E195-E2, lo que permitirá a la compañía no solo renovar su flota, sino también ampliar su conectividad tanto a nivel nacional como internacional.
Este movimiento es parte de un esfuerzo por consolidar su posición en el mercado y ofrecer un servicio más competitivo.
En enero pasado se llevó a cabo una reestructuración de Mexicana de Aviación al verse obligada a operar con solo tres aviones tras la finalización del contrato de arrendamiento de dos equipos y la suspensión de once rutas.
Más mexicanos se transportan por avión
Un total de 31,9 millones de pasajeros viajaron en vuelos nacionales e internacionales desde y hacia México durante el primer trimestre de 2025, según datos proporcionados por la Secretaría de Turismo (Sectur).
Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior, destacando un crecimiento tanto en el tráfico doméstico como en el internacional.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, los datos fueron recopilados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), organismo adscrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En el segmento de vuelos nacionales, el número de pasajeros alcanzó los 14,8 millones, lo que supone un incremento del 5,2 % respecto al primer trimestre de 2024.
Por otro lado, los vuelos internacionales registraron un aumento del 2 %, con un total de 16,3 millones de pasajeros movilizados.
Rodríguez Zamora señaló que este crecimiento refleja el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria en el país, lo que contribuye a consolidar al sector turístico como un motor clave para el desarrollo económico y social de las comunidades que dependen de esta actividad.
En cuanto a las aerolíneas nacionales, VivaAerobus y Volaris lideraron el tráfico de pasajeros en rutas domésticas, transportando en conjunto a 10,8 millones de personas.
Este volumen representa un crecimiento del 8,2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el ámbito internacional, Aeroméxico y Volaris también destacaron, movilizando a 3,4 millones de pasajeros, lo que equivale a un aumento del 3,1 % respecto al primer trimestre de 2024.
Por su parte, las aerolíneas estadounidenses también desempeñaron un papel importante en el tráfico internacional hacia México.
American Airlines y United Airlines encabezaron este segmento, transportando en conjunto a 3,5 millones de pasajeros durante los primeros tres meses del año.
Este flujo de viajeros refuerza la posición de México como un destino atractivo tanto para turistas como para viajeros de negocios provenientes de Estados Unidos.
Más Noticias
Regañan a Andrea Legarreta por defender a Galilea Montijo; así lo recordaron las conductoras de ‘Hoy’
Las conductoras hablaron sobre los castigos que han enfrentado en su carrera

Sheinbaum responde a cifras de la CBP que refieren un aumento de personas sin documentos en EEUU
La presidenta comentó que las cifras que han mantenido en su administración federal contrastan con el aumento del 30%, registrado en abril de 2025

Incautan 1.5 millones de litros de hidrocarburo en Tabasco durante operativo contra robo de combustible
Dos inmuebles en Comalcalco estaban dedicados al procesamiento de petróleo crudo

¿Qué equipos de México van al Mundial de Clubes 2025 y quiénes serán sus rivales?
La FIFA revoluciona el fútbol de clubes con una edición histórica que reunirá a 32 equipos en Estados Unidos; dos clubes mexicanos ya tienen boleto y un tercero se queda fuera

Cronología de Valeria Márquez: esto sabemos del asesinato en un salón de belleza de Zapopan que quedó grabado en un live
Las autoridades estatales de Jalisco y la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunciaron
