
La Secretaría de Bienestar del Estado de México lanzó la convocatoria de permanencia al programa Alimentación para el Bienestar, con la que beneficiarias que están inscritas desde el 2024 continuarán recibiendo despensas de manera gratuita.
El programa consiste en la entrega de una canasta alimentaria bimestral a mujeres de 50 a 64 años; así como servicios complementarios como asesoría psicológica, jurídica, nutricional, gerontológica, fisioterapéutica, de medicina general y trabajo social.
Fue por medio de la Convocatoria de Permanencia 2025 que la dependencia dio a conocer los requisitos que deben cumplir las beneficiarias con interés en permanecer en el programa. Estos son:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte u otros documentos que acrediten identidad, expedidos por la autoridad correspondiente).
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad o constancia de residencia de la autoridad local.
- Manifiesto de permanencia
- Compromiso para la realización de actividades comunitarias para el bienestar. Ambos formatos deberán ser validados por el comité.
¿Cómo realizar el registro de permanencia?
Los documentos se deberán presentar en original y copia para su revisión en las Coordinaciones Regionales de la Secretaría, a partir de de este miércoles 14 y hasta el martes 20 de mayo.
La ubicación de los Centros está disponible en el sitio https://bienestar.edomex.gob.mx/alimentación-avisos.
En caso de que por cuestiones de salud no se pueda asistir, las beneficiarias deberán designar a un representante mayor de edad, mediante una carta poder, acompañado de un certificado de salud expedido por una institución pública que acredite la circunstancia que impide hacer el trámite de forma presencial.
La dependencia detalló además que la etapa de validación de solicitudes para determinar la permanencia, será del 20 al 22 de mayo.
Mientras que la publicación de los folios aceptados se hará a partir del 6 al 13 de junio en la página oficial de la Secretaría de Bienestar.

El programa Alimentación para el Bienestar busca garantizar el acceso a alimentos para mujeres de entre 50 y 64 años en el Estado de México que se encuentren en condiciones de pobreza, pobreza extrema o con carencias en el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
También está dirigido a personas afectadas por situaciones de contingencia y contempla la entrega de canastas alimentarias, además de servicios integrales para su bienestar
Más Noticias
¿Cuál es la verdura que potencia el crecimiento y recuperación de los músculos de forma natural?, No es la espinaca
Una alimentación balanceada es muy importante para favorecer el crecimiento de los músculo durante el entrenamiento físico

Continúa la onda de calor en Monterrey, estas serán las temperaturas para el jueves 15 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las condiciones climáticas extremas prevalecerán durante los próximos días

Deshazte de las arrugas en solo cinco minutos con este colágeno natural casero comestible
Una preparación accesible podría superar las expectativas en el cuidado cutáneo. Descubre las claves detrás de este descubrimiento innovador que causa impacto

Pensión del Bienestar: ¿Qué beneficiarios cobran hoy jueves 15 de mayo?
El apoyo se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar y concluye el 30 de mayo

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 15 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
