¡Alerta! Incrementan fraudes con códigos QR falsos durante Hot Sale

Es importante saber identificar estas estafas y proteger tus compras en línea

Guardar
Es importante saber identificar estas
Es importante saber identificar estas estafas y proteger tus compras en línea

Durante la edición 2025 del Hot Sale, del 26 de mayo al 3 de junio, una de las campañas de descuentos más esperadas en México, autoridades y expertos en ciberseguridad emitieron una alerta sobre el aumento de fraudes con códigos QR falsos.

Este tipo de estafa, que se ha vuelto cada vez más común, pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de consumidores que buscan aprovechar las ofertas en línea.

¿Cómo funcionan los fraudes con códigos QR?

El fraude ocurre cuando los delincuentes sustituyen códigos QR legítimos por versiones falsas en anuncios, publicaciones en redes sociales, correos electrónicos o incluso en sitios web clonados.

Al escanear estos códigos con el celular, el usuario es redirigido a páginas fraudulentas donde se solicita información confidencial como números de tarjeta, contraseñas o códigos de seguridad.

Durante el Hot Sale 2025,
Durante el Hot Sale 2025, autoridades advierten sobre el aumento de fraudes con códigos QR falsos que buscan robar datos personales y bancarios de los consumidores en línea.

En algunos casos, el código QR también puede instalar malware en el dispositivo, permitiendo el acceso a cuentas bancarias, mensajes o aplicaciones sin el consentimiento del usuario.

¿Por qué aumentan estos fraudes durante el Hot Sale?

El alto volumen de compras electrónicas durante el Hot Sale lo convierte en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Aprovechan el interés de los consumidores en encontrar descuentos rápidos y la urgencia por comprar antes de que “se acaben las promociones”.

Además, muchos usuarios no verifican la autenticidad de los códigos QR antes de escanearlos, lo que facilita que los estafadores logren su objetivo con solo una imagen.

Recomendaciones para evitar caer en fraudes con códigos QR

La Condusef, la Profeco y expertos en ciberseguridad recomiendan seguir estos consejos para protegerse:

  • Evita escanear códigos QR desconocidos o compartidos por redes sociales no oficiales.
  • Verifica que el sitio web al que te redirige tenga protocolo HTTPS y que la URL coincida con la del comercio original.
  • No introduzcas tus datos bancarios si tienes dudas sobre la legitimidad del enlace.
  • Actualiza tu antivirus y sistema operativo en el dispositivo que uses para comprar.
  • Utiliza aplicaciones oficiales de tiendas y bancos, no enlaces de terceros.
Durante el Hot Sale 2025,
Durante el Hot Sale 2025, autoridades advierten sobre el aumento de fraudes con códigos QR falsos que buscan robar datos personales y bancarios de los consumidores en línea. (EFE)

¿Qué hacer si ya escaneaste un código sospechoso?

Si crees que has sido víctima de un fraude con código QR:

  1. Comunícate de inmediato con tu banco para bloquear tarjetas o movimientos sospechosos.
  2. Reporta el incidente a la Condusef a través de su sitio web oficial o por teléfono.
  3. Presenta una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Cibernéticos de tu entidad federativa.
  4. Evita reutilizar contraseñas si sospechas que tus datos han sido comprometidos.

Compra segura: tu mejor defensa

Durante el Hot Sale 2025, infórmate antes de comprar y toma precauciones adicionales al escanear cualquier código QR. Si bien esta herramienta puede facilitar pagos y promociones, también puede ser la puerta de entrada a un fraude si no se usa con cuidado.