
Este jueves, en la Ciudad de México (CDMX) se llevó a cabo un acto de memoria por el periodista Javier Valdez Cárdenas, asesinado el 15 de mayo de 2017 en calles de Culiacán, Sinaloa.
La convocatoria fue realizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), Propuesta Cívica y Ríodoce (el semanario donde laboraba Javier Valdez). La finalidad, además honrar la memoria del periodista, es exigir justicia por su asesinato.
Este acto se realizó frente a la Embajada de Estados Unidos (EEUU) en México, ubicada en Paseo de la Reforma 305, colonia Cuauhtémoc. La cita fue a las 10:30 horas y acudieron periodistas, organizaciones y colegas del Valdez Cárdenas.
“A ocho años de la ausencia de Javier Valdez, periodistas, amistades y organizaciones nos reunimos en su memoria. Este día y siempre seguiremos exigiendo justicia por el asesinato del fundador de Riodoce, pues su caso permanece impune”, manifestó al respecto la organización Artículo 19.
Durante el acto, las personas presentes mostraron su indignación debido a que el presunto autor intelectual del crimen (un narcotraficante que se encuentra en Estados Unidos), aún no enfrenta la justicia por este caso.
Exigen extradición del Mini Lic
Javier Valdez fue una de los periodistas más críticos del narcotráfico en México. Mediante su pluma, logró dar voz a las víctimas de violencia con ética y respeto, sin hacer de ello un espectáculo.
El 15 de mayo de 2017, al salir de las oficinas de Ríodoce (medio que fundó) en Culiacán, Valdez fue asesinado. Desde un inicio se exigió investigar estos hechos en relación con la labor periodística del autor de libros como Los Morros del Narco.
En 2020, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión obtuvo una orden de aprehensión contra Dámaso López Serrano, un integrante del Cártel de Sinaloa conocido como “El Mini Lic" que fue identificado como el presunto autor material del asesinato.

En julio de 2017, El Mini Lic optó por entregarse a las autoridades estadounidenses tras la captura de su padre, Dámaso López Núñez. Al año siguiente se declaró culpable en el país vecino por narcotráfico.
Luego de estar cinco años tras las rejas, Dámaso obtuvo una libertad condicionada gracias a su cooperación como testigo colaborador. No obstante, el pasado mes de diciembre, El Mini Lic fue reaprehendido en EEUU por tráfico de fentanilo.
Debido a que este sujeto se encuentra en territorio estadounidense, desde México se exige su extradición para que enfrente la justicia por el asesinato de Javier Valdés. Por ello, este acto de memoria se realizó frente a la Embajada de EEUU.
“Sabemos en qué país está: en Estados Unidos. Sin embargo, su extradición sigue pendiente. Es por eso que nos hemos reunido afuera de la Embajada de Estados Unidos porque para nosotros simboliza el hacer acto de presencia y exigir justicia”, manifestó una de las personas presentes.

“Seguimos exigiendo a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Gobierno de EEUU, a través de su Embajada, que coadyuven para que se logre esta extradición. Justicia a medias es impunidad completa”
Por este caso hay dos personas sentenciadas, identificadas como los autores materiales del crimen. En febrero de 2020, Heriberto Picos Barraza, alias ‘El Koala’, optó ser sentenciado mediante un procedimiento abreviado, por lo que fue condenado a 14 años y 8 meses de prisión por su responsabilidad en el asesinato.
En octubre de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación en Sinaloa dio conocer una sentencia de 32 años y 3 meses de prisión en contra de Juan Francisco Picos Barrueta, alias ‘El Quillo’.
Pese a las exigencias de extradición del Mini Lic, hasta el momento no se ha recibido una respuesta por parte del país vecino.
Más Noticias
Natalia Téllez emociona al anunciar la llegada de un nuevo miembro a su familia
La conductora de “Netas Divinas” compartió las primeras imágenes en su cuenta de Instagram

Clausuran asilo en San Luis Potosí tras difundirse agresiones contra adultos mayores; no contaba con permisos
10 personas fueron resguardadas y trasladadas a una casa de retiro bajo la administración del gobierno estatal

Esta es la razón por la que el puerto de Manzanillo está bloqueado
Toda la semana los trabajadores han realizado protestas en el embarcadero

En esta colonia de la CDMX se preparan las mejores carnitas de todo el país
Conoce el lugar de la capital de México donde puedes probar este delicioso platillo

Cómo y cuándo fue la última vez que Cruz Azul ganó la Liga MX y la Concachampions al mismo tiempo
La Máquina de Vicente Sánchez puede repetir la hazaña este semestre
