Michoacán busca sancionar la apología del delito con nueva reforma al Código Penal

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la iniciativa al Congreso estatal; pide apoyo de los 40 diputados locales para la aprobación del proyecto

Guardar
Recientemente, el gobernador de Michoacán,
Recientemente, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, hizo un llamado a los municipios a no fomentar la reproducción de canciones que hagan apología del delito.(Gobierno de Michoacán)

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó una iniciativa al Congreso local para modificar el Código Penal estatal y sancionar penalmente la apología del delito, en lugar de tratarla como una infracción administrativa, como se hace actualmente. La propuesta busca prohibir la interpretación o difusión de música que promueva el delito en eventos públicos.

El gobernador también cuestionó la decisión de un juez que otorgó un amparo a la banda “Los Alegres del Barranco”, permitiéndoles tocar sus canciones en eventos públicos, a pesar de un decreto que prohíbe la interpretación de corridos que glorifiquen al crimen organizado. Ramírez Bedolla expresó que espera que este tipo de jueces sean removidos tras las elecciones judiciales del 1 de junio.

Recientemente, Ramírez Bedolla presentó una queja ante el Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación solicitando la suspensión del amparo otorgado a la citada agrupación, la cual ha interpretado canciones que mencionan a “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en varios municipios de Michoacán.

Por otro lado, “Los Alegres del Barranco” enfrentan un proceso judicial en Jalisco por presunta apología del delito. Tras una audiencia en el centro penitenciario de Puente Grande, se les impusieron medidas cautelares, como la prohibición de salir del estado sin autorización judicial (excepto para tres presentaciones permitidas), la obligación de firmar semanalmente en el juzgado y el pago de una fianza de 300 mil pesos por cada integrante, sumando un total de 1.8 millones de pesos.

El pasado 2 de abril,
El pasado 2 de abril, "Los Alegres Del Barranco", a través de un video en su cuenta oficial, negaron homenaje a ‘El Mencho’, líder del CJNG. (Captura de pantalla)

Solicita respaldo local

En este contexto, Ramírez Bedolla exhortó a los 40 diputados locales a que apoyen su iniciativa de reforma para que sea aprobada y publicada a la brevedad posible.

El pasado 7 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su postura en contra de la prohibición de los narcocorridos, destacando que no se debe prohibir este tipo de música, sino promover alternativas. Además, anunció el festival “México Canta”, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el objetivo de promover música regional mexicana que no haga apología de la violencia o las drogas.

Hasta el viernes 9 de mayo, al certamen se habían registrado 5 mil 821 personas, de las cuales 4 mil 578 son de México y mil 243 de Estados Unidos, lo que refuerza el carácter binacional del concurso, informó la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.

Curiel de Icaza detalló que actualmente se lleva a cabo la Fase 1 del concurso, correspondiente al registro de participantes, la cual permanecerá abierta hasta el 30 de mayo de 2025.