
Dos alumnos de sexto grado de primaria fueron intoxicados con Clonazepam en la Escuela José Chávez Morado, turno vespertino, en un presunto caso de bullying escolar. El hecho ocurrió el pasado 7 de mayo en el plantel ubicado en la colonia Agua Azul, en León, Guanajuato, y ha encendido las alarmas sobre la violencia entre estudiantes y el acceso a medicamentos controlados.
Según reportes, los menores afectados consumieron una bebida adulterada con el fármaco, lo que les provocó síntomas de desvanecimiento. Ambos niños tuvieron que ser trasladados de inmediato a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fueron atendidos y posteriormente dados de alta el mismo día.
La intoxicación se dio a conocer tras la publicación de una denuncia en redes sociales realizada por un familiar de uno de los alumnos, quien aseguró que un menor había diluido Clonazepam en una bebida y la ofreció a sus compañeros como parte de un aparente acto de acoso escolar. Este señalamiento ha sido respaldado por testimonios de madres y padres de familia, quienes denuncian una creciente ola de violencia dentro del plantel educativo.
“En la escuela es común que se presenten agresiones físicas. Hay niños más grandes que golpean a los más pequeños en la cabeza o los encierran en los baños. Les hacen muchas maldades”, relató una madre de familia que solicitó anonimato por temor a represalias. Uno de los niños intoxicados, aseguró, ya había sido víctima de diferentes formas de violencia escolar en el pasado.

La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó el incidente e informó que ambos alumnos fueron atendidos por la presunta ingesta del medicamento controlado. Tras su evaluación médica, no se reportaron secuelas graves.
El caso fue turnado a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), así como a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer cómo se obtuvo el medicamento y definir responsabilidades.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad escolar en México, así como la necesidad de reforzar los protocolos de prevención contra el acoso y la violencia infantil. Padres de familia exigen a las autoridades educativas tomar medidas inmediatas para proteger a los estudiantes y garantizar un entorno libre de riesgos dentro de los centros escolares.
La comunidad exige que se aclare cómo llegó un medicamento de uso psiquiátrico como el Clonazepam a manos de un menor y que se castigue a los responsables de poner en riesgo la vida de los alumnos. También se ha solicitado apoyo psicológico para los afectados y acciones concretas para erradicar el bullying escolar en León y otras regiones del país.
Más Noticias
Guadalajara: la predicción del clima para este 29 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Cancún: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

La Casa de los Famosos México en vivo: Mariana Botas se convierte en líder de la semana
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Quién se convirtió en el líder de la semana en La Casa de los Famosos México
El primer líder de la tercera temporada también se ganó un lujoso automóvil

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 29 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
