
Durante la reunión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión este miércoles 14 de mayo de 2025, Lilly Téllez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), y José Armando Fernández Samaniego, diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), protagonizaron un momento de tensión cuando el morenista llamó a la legisladora “traidora a la patria”.
Durante la segunda parte de la Comisión Permanente de este miércoles, tanto Fernández Samaniego como Lilly Téllez tuvieron participación en la tribuna. No obstante, cuando el representante del estado de Baja California tomó la palabra, intentó ser cuestionado por la panista. Ante la consulta de si aceptaba o no el cuestionamiento, respondió que:
“Yo no acepto preguntas de traidores a la patria, señor presidente”.
A primera vista, la alusión del diputado a la senadora podría no tener trasfondo. No obstante, estuvo relacionado totalmente con la intervención que Lilly Téllez enunció durante su turno en la tribuna, cuando se refirió al caso de la cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.
¿Por qué llamaron traidora a la patria a Lilly Téllez?
Aunque el tema de discusión en la sesión era la imposición de un impuesto que el gobierno de los Estados Unidos pretende imponer a las remesas, la legisladora panista aprovechó su turno para hablar de la cancelación de la visa de Marina del Pilar, así como de los grupos del crimen organizado en el país.
Hacia el final de su exposición, Téllez mencionó la propuesta para que en México los grupos del crimen organizado puedan ser catalogados como “terroristas”, algo que ya ha mencionado en sesiones previas y que ha provocado polémica entre grupos parlamentarios.

Al respecto, cuando el diputado por Baja California, José Armando Fernández Samaniego, fue consultado sobre la aceptación de la pregunta que buscaba formular la senadora panista, este usó el término que diversos integrantes del grupo parlamentario de su partido han empleado para referirse a ella.
Otra de las ocasiones en que Lilly Téllez fue llamada “traidora a la patria” fue cuando las autoridades ecuatorianas irrumpieron en la sede diplomática de México en aquel país para realizar la detención de Jorge Glas. En aquel momento, criticó la postura adoptada por el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien llevó el caso a la Corte Penal Internacional, y pidió disculpas al presidente Daniel Noboa por “el actual gangsteril” de la entonces administración federal.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025: ellos son todos los habitantes confirmados
La tercera temporada del reality show comienza el domingo 27 de julio por el Canal de las Estrellas

Rigoberta Menchú, premio nobel de la paz, recibe la nacionalidad mexicana; así ha sido su lucha por los derechos humanos
El canciller Juan Ramón de la Fuente reconoció la trayectoria de la activista guatemalteca

Qué comer para fortalecer las articulaciones y aumentar el colágeno
La salud articular se deteriora con el paso del tiempo, pero una alimentación adecuada puede marcar la diferencia

Mexicanas quedan sorprendidas por el precio de los helados en Tulum: “Fueron mil pesos. ¡Qué onda!”
Usuarios en redes sociales cuestionaron los altos costos de insumos en destinos paradisiacos de México

TV Azteca transmitirá Atypical TE VE, programa de Carlos Alazraki
El magnate mexicano dueño de TV Azteca preguntó a sus seguidores en redes sociales a qué otros periodistas independientes debía invitar a colaborar en su televisora
