
Durante la reunión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión este miércoles 14 de mayo de 2025, Lilly Téllez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), y José Armando Fernández Samaniego, diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), protagonizaron un momento de tensión cuando el morenista llamó a la legisladora “traidora a la patria”.
Durante la segunda parte de la Comisión Permanente de este miércoles, tanto Fernández Samaniego como Lilly Téllez tuvieron participación en la tribuna. No obstante, cuando el representante del estado de Baja California tomó la palabra, intentó ser cuestionado por la panista. Ante la consulta de si aceptaba o no el cuestionamiento, respondió que:
“Yo no acepto preguntas de traidores a la patria, señor presidente”.
A primera vista, la alusión del diputado a la senadora podría no tener trasfondo. No obstante, estuvo relacionado totalmente con la intervención que Lilly Téllez enunció durante su turno en la tribuna, cuando se refirió al caso de la cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.
¿Por qué llamaron traidora a la patria a Lilly Téllez?
Aunque el tema de discusión en la sesión era la imposición de un impuesto que el gobierno de los Estados Unidos pretende imponer a las remesas, la legisladora panista aprovechó su turno para hablar de la cancelación de la visa de Marina del Pilar, así como de los grupos del crimen organizado en el país.
Hacia el final de su exposición, Téllez mencionó la propuesta para que en México los grupos del crimen organizado puedan ser catalogados como “terroristas”, algo que ya ha mencionado en sesiones previas y que ha provocado polémica entre grupos parlamentarios.

Al respecto, cuando el diputado por Baja California, José Armando Fernández Samaniego, fue consultado sobre la aceptación de la pregunta que buscaba formular la senadora panista, este usó el término que diversos integrantes del grupo parlamentario de su partido han empleado para referirse a ella.
Otra de las ocasiones en que Lilly Téllez fue llamada “traidora a la patria” fue cuando las autoridades ecuatorianas irrumpieron en la sede diplomática de México en aquel país para realizar la detención de Jorge Glas. En aquel momento, criticó la postura adoptada por el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien llevó el caso a la Corte Penal Internacional, y pidió disculpas al presidente Daniel Noboa por “el actual gangsteril” de la entonces administración federal.
Más Noticias
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Denuncian agresiones contra adultos mayores en casa de retiro de San Luis Potosí
El gobernador pidió a la Fiscalía del Estado a iniciar las investigaciones correspondientes

Joven da a luz dentro de un auto en CDMX; policías la auxilian
La nueva madre y su bebé fueron trasladados a un hospital para su atención médica definitiva

Anuncian más iluminación en esta zona de Eje 3 Oriente en CDMX: quiénes serán beneficiados
Autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer detalles sobre el proyecto

Este es el delito que más se ha cometido en CDMX en todo lo que va de 2025, ocurrió uno cada hora
El Informe de Seguridad de la capital presentado por Clara Brugada presentó una reducción de la incidencia delictiva
