
Las monedas conmemorativas mexicanas son piezas emitidas por el Banco de México (Banxico) que tienen como propósito honrar acontecimientos históricos, personajes relevantes o aniversarios destacados de la nación. Estas monedas forman parte de ediciones especiales y suelen ser coleccionables y revalorizadas entre aficionados a la numismática.
Estos ejemplares no siempre están destinados exclusivamente al coleccionismo, ya que algunas monedas se producen en cantidades mayores para permitir su circulación en manos del público. Sin embargo, las versiones de mayor calidad o con materiales más valiosos suelen ser lanzadas en cantidades limitadas, lo que incrementa su atractivo para coleccionistas e inversores.
Una de las monedas más populares entre coleccionistas numismáticos mexicanos, es el ejemplar conmemorativo de los 175 años de la Independencia de México, pues en su diseño se observan los héroes independentistas, junto con la denominación de 200 “viejos pesos” mexicanos (MXP).
La moneda de 200 pesos mexicanos

Este ejemplar pertenece a la familia AA del Banxico y fue acuñada en cuproníquel (aleación de cobre y níquel), con un diámetro de 29.5 mm, un peso de 17 gramos y un canto con la inscripción “INDEPENDENCIA Y LIBERTAD”. En su anverso, presenta el Escudo Nacional de México, con un águila devorando una serpiente sobre un nopal, flanqueada por una rama de encino y otra de laurel, y la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en semicírculo.
En el reverso, se muestra el Ángel de la Independencia, monumento icónico de la Avenida Reforma en la Ciudad de México, junto a los bustos de cuatro héroes de la Independencia: Ignacio Allende, Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón y Vicente Guerrero, identificados con sus apellidos.
La inscripción “$200”, el año “1985”, la leyenda “175 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO” y el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°” completan el diseño. Esta moneda fue autorizada por el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 13 de enero de 1985, junto con otras emisiones conmemorativas.
La familia AA circuló entre los años setenta y ochenta, pero fue desmonetizada en 1995 tras la introducción del “Nuevo Peso” en 1993, perdiendo su valor como medio de pago (su valor actual equivale a 0.20 pesos), aunque con el pasar del tiempo comenzó a revalorizarse dentro del mercado de la numismática.
Sin embargo, con la llegada del internet y las plataformas digitales comenzó a ofrecerse este ejemplar por miles de pesos, precio que no está respaldado por sitios especializados en numismática, por lo que se debe tener cuidado antes de pagar precios exorbitantes por una moneda.
¿Dónde consultar el precio de las monedas antiguas?

Si estás interesado en conocer el valor de las monedas mexicanas a través de la historia, puedes consultar la página Colección Numismática del Banco de México, la cuál ofrece distintas herramientas para poder consultar información de distintos ejemplares de sus monedas antiguas.
Búsqueda guiada: está será la primera opción que verás el ingresar al portal digital, aquí deberás escoger qué es lo que deseas consultar, las opciones son monedas, medallas, billetes, especímenes y varios, al seleccionar una opción deberás ingresar la época del ejemplar que necesitas-
Búsqueda principiante: esta es la segunda opción que te brinda la plataforma, la cuál está pensada para los nuevos coleccionistas que deseen consultar información sobre los ejemplares, las opciones para consultar son las mismas que en la búsqueda guiada sin embargo, aquí puedes localizar el ejemplar por época, año y material.
Búsqueda avanzada: esté apartado está disponible para aquellos coleccionistas que estén buscando un ejemplar muy específico, por lo que aquí puedes buscar por época, periodo, denominación, unidad monetaria, ceca, año, ensayador, material, canto entre otras opciones más sofisticadas.
Además de las opciones de búsqueda el sitio Colección Numismática del Banxico, tiene apartados con información útil para cualquier coleccionista de monedas, brinda información de cómo puedes armar tu propia colección y también un glosario con el significado de palabras claves entre numismáticos.
Más Noticias
Cuál es la famosa frase de Benito Juárez que AMLO usó en el momento más complicado de su carrera política
El expresidente mexicano mostró una gran admiración por el Benemérito de las Américas

Maravilla Martínez le revela a Canelo Álvarez las claves para derrotar a Terence Crawford
El exboxeador argentino aseguró que si el tapatío no aprovecha estas claves, Bud Crawford será el ganador

Este jueves 15 de mayo inicia la temporada de lluvias y huracanes 2025, Conagua pide a la población estar preparada
Conagua apuntó que en la Cuenca del Pacífico la temporada de huracanes arranca esta semana

Fiscalía de Jalisco rechaza que El Doble R, líder del CJNG, sea el principal sospechoso del asesinato de la tiktoker Valeria Márquez
La tiktoker de 23 años fue asesinada dentro de su estética por un hombre que se hizo pasar como repartidor

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 14 de mayo
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
