Caso Alegres del Barranco: alcalde de Tequila declara ante la Fiscalía de Jalisco por apología del delito

Además de Diego Rivera Navarro, este miércoles presentará su testimonio el presidente municipal de Cihuatlán

Guardar
Cuatro integrantes de Los Alegres
Cuatro integrantes de Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por apología del delito (Fotos: Los Alegres del barranco, Facebook)

Como parte de las investigaciones por presunta apología del delito en contra de la agrupación musical “Los Alegres del Barranco”, el presidente municipal de Tequila, Diego Rivera Navarro, se presentó en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco.

El alcalde acudió a las inmediaciones de la Fiscalía estatal, ubicadas en la calle 14 de la Zona Industrial de Guadalajara. Esto debido a que había sido citado previamente por las autoridades jaliscienses.

Debido a que las investigaciones siguen en curso, no se dio a conocer el testimonio del alcalde de Tequila. "Por el momento, el contenido de la declaración se mantiene bajo reserva, ya que es parte de las indagatorias que realiza la Fiscalía del Estado en estas carpetas de investigación“, se indicó.

Rivera Navarro fue citado para rendir su declaración en calidad de testigo, referente al concierto que Los Alegres del Barranco ofrecieron el pasado domingo 4 de mayo en un Lienzo Charro de dicho municipio.

Las declaraciones de Diego Rivera Navarro se mantuvieron bajo reserva. Crédito: Fiscalía de Jalisco.

En ese show, la agrupación musical interpretó corridos alusivos a un operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con las autoridades, al cantar ese tipo de temas lo que se hace es una apología del delito, ya que el contenido de la letra enaltece las actividades criminales de los narcotraficantes.

La Fiscalía de Jalisco tiene abiertas cuatro carpetas de investigación por apología del delito en contra de Los Alegres del Barranco. Esto debido a los conciertos realizados en Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde también interpretaron narcocorridos y proyectaron la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho‘, líder del CJNG.

Por el concierto realizado en Zapopan el 29 de marzo, seis personas fueron vinculadas a proceso por el delito mencionado. Entre ellas se encuentran cuatro miembros de la agrupación, así como su promotor y representantes, quienes fueron identificados como Armando “N”, José Pavel “N”, José Carlos “N”, Cristóbal “N”, Juan Ramón “N” y Anibal de Jesús “N.

La agrupación se ha relacionado en varias ocasiones con el líder del CJNG al realizar corridos relacionados con la organización criminal y sus jefes de plaza. Crédito: X/@IrvingPineda

Los músicos fueron procesados el 12 de mayo, un día antes de que el alcalde de Tequila presentara su testimonio ante la Fiscalía estatal. En su audiencia de vinculación, a los señalados se les dictaron como medidas cautelares la presentación semanal para firmar ante el juzgado.

De igual manera, se impuso una garantía económica de $300 mil pesos por cada persona vinculada. Además, no podrán salir del estado de Jalisco sin antes contar con la aprobación de un juez.

Este miércoles 11 de mayo, el presidente municipal de Cihuatlán, Apolonio de Jesús Pelayo, se presentará ante la Fiscalía estatal para rendir su declaración.