
Con el fin de reducir las altas tasas de desempleo en personas de 29 años o menos, así como brindar las herramientas necesarias para áreas creativas como lo es el caso de la producción cinematográfica, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), abre la convocatoria para participar en el Diplomado de Creación Colaborativa, el cual se llevará a cabo de manera presencial.
En colaboración con el Centro Cultural Ollin Yoliztli de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el diplomado busca contribuir a la cultura de la paz y de la no violencia, fortaleciendo el desarrollo individual y colectivo de las juventudes. Durante 5 meses, el género que se explora de manera prioritaria en los contenidos es el documental.
Así mismo, la convocatoria estará disponible hasta el miércoles 21 de mayo del 2025 a las 23:59 hrs.
¿En qué consiste el diplomado?

Con una mirada horizontal y colaborativa entre las personas participantes, facilitadores y coordinadores, la propuesta formativa busca atender las necesidades, inquietudes y objetivos específicos del grupo. Durante cuatro módulos impartidos del 9 de junio al 28 de noviembre, se aprenderán aspectos como la producción, metodología, realización cinematográfica y difusión.
Como resultado de la formación cultural, se espera que los participantes del diplomado, a partir de equipos con un mínimo de cuatro integrantes y máximo 6 integrantes, realicen un Cortometraje Documental, cuya duración máxima sea de 25 minutos incluyendo los créditos y las cortinillas institucionales.
La presentación final de los trabajos se realizará en la Cineteca Nacional.
Las sesiones se impartirán de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas o de 11:00 a 15:00 horas, dependiendo de la sede.
¿Cuál es el proceso de admisión?

Para aplicar a la convocatoria es necesario tener entre 18 y 29 años de edad, ser residente de la Ciudad de México, adjuntar una identificación oficial; enviar con una extensión máxima de una cuartilla una semblanza curricular, carta de motivos y una propuesta del proyecto a desarrollar durante el diplomado. Dichos documentos deberán entregarse a través de un formulario digital.
Se sugiere preferentemente que los aspirantes cuenten con equipo para el registro de Audio y Video.
En caso de cumplir con los requisitos solicitados, los participantes pasarán a una segunda etapa donde se realizarán las entrevistas pertinentes, la cual se realizará del jueves 26 al 29 de mayo. Se seleccionará un máximo de 35 aspirantes. La publicación de los resultados será el miércoles 4 de junio.
Para acreditar el Diplomado en Creación Audiovisual Colaborativa será necesario cumplir con la asistencia a las clases, cumplir con el 85% de asistencia, realización de los ejercicios asignados, participación y colaboración activa en el grupo, obtener una calificación mínima aprobatoria de 8.0 y desarrollar, entregar y presentar el Proyecto Final.
Más Noticias
Por qué Porfirio Díaz cambió el nombre de Paso del Norte a Ciudad Juárez
La localidad fronteriza fue, por un tiempo, capital de la república mexicana

Cae en Ecatepec Luis Alberto “N”, presunto extorsionador y líder de “La Yiyiza”
“El Yiyo” es investigado por delitos relacionados con la extorsión, narcomenudeo y acopio de armas

Cómo preparar un postre de proteína con plátano y avena para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este delicioso platillo es perfecto para comer algo dulce después de una buena rutina de pesas

Cruz Azul vs América: cuánto cuestan los boletos para la ida de los cuartos de final
El primer partido de la serie se llevará a cabo este jueves 15 de mayo

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 13 de mayo
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
