
Este martes, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se dio a conocer que en la Semana Nacional de Vacunación 2025 se superó la meta de aplicaciones.
Ramiro López, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, estuvo presente en la conferencia de prensa, donde señaló que la Semana Nacional de Vacunación 2025 concluyó exitosamente, con la aplicación de más de 2.6 millones de dosis, superando la meta programada, que era de 1.8 millones de vacunas.
Esto representa el cumplimiento del 142% de la meta del sector.
“Las acciones se realizaron en unidades médicas, en escuelas y espacios comunitarios”, dijo López frente a medios de comunicación.

López mostró una diapositiva en la que se mostraba el porcentaje de cumplimiento de la meta de vacunación en cada una de las 32 entidades federativas durante la Semana Nacional de Vacunación. En la gráfica se mostraba el avance alcanzado por estado, que superaron el 100% de la meta programada, lo que reflejó el esfuerzo conjunto entre el personal de Salud, y autoridades locales, así como la comunidad.
Sinaloa fue el estado en el que más vacunas se aplicaron, superando en 340% la meta, seguido de Campeche, con 252% y Chihuahua con 250%.
Se aplicaron 14 vacunas del programa de vacunación universal, que abarca más de 18 enfermedades prevenibles, como sarampión, tos ferina, poliomelitis, tuberculosis, hepatitis B, difteria, entre otras.
Aunque la Semana Nacional de Vacunación concluyó, las acciones de inmunización continúan de manera permanente en todo México, dijo López.
“Se logró una coordinación intersectorial, y la particiación de la población fue muy alentadora. Se encuentran disponibles las 14 vacunas actualmente, y anunciaremos pronto la nueva acción de vacunación, dirigida a un sector de la población. No nos queda más que agradecer a cada una y uno de los participantes de esta semana nacional, al personal de salud, brigadistas, voluntarios, madres, padres de familia, adultos mayores, medios de comunicación y la población en general, y sobre todo, enfermeras y enfermeros”, concluyó.
Más Noticias
Domènec Torrent sería el nuevo entrenador de Chivas para el Apertura 2025
A falta del anuncio oficial, surgieron reportes de que el español ya aceptó el cargo con la directiva del Rebaño

Secretaria de Cultura anunció que “habrá sanciones” tras visitas de MrBeast a Chichén Itzá y Calakmul
Claudia Curiel de Icaza respondió a la situación después de que el INAH aseguró que la grabación de contenido del youtuber se realizó “en apego a la normatividad”

Adrián Rubalcava se reúne con trabajadores del Sindicato Nacional del Metro de CDMX
A una semana de su nombramiento como titular de este transporte público de la capital del país, el exalcalde de Cuajimalpa destacó este encuentro

Esta es la razón por la que Matías Almeyda habría rechazado dirigir a Monterrey
“El Pelado” estuvo en el radar de los Rayados luego de la destitución de Martín Demichelis

¿Lluvia o calor?: Clima para la CDMX este miércoles 14 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
