
Como parte de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), alcaldesas y alcaldes mexiquenses se reunieron en compañía de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez con el fin de dialogar respecto a las cifras y resultados obtenidos durante los 47 días de implementación de la iniciativa.
Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la cual se analiza la incidencia delictiva y se propone estrategias en favor de la seguridad de las y los mexiquenses, el general Alejandro Alcántara Ávila, encargado de la EOO, dio a conocer un comparativo realizado durante el periodo del 25 de marzo al 10 de mayo.
La EOO, se llevó a cabo en 11 municipios de los 126 que componen la entidad federativa: Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y La Paz. Dichas zonas concentran el 52% de los índices delictivos de la entidad.
Reducción de delitos en el EDOMEX

En 2023, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), informó que los estados con las tasas de delitos más altas fueron Ciudad de México, con 52 723; estado de México, con 51 881, y Aguascalientes, con 45 262.
De acuerdo con los datos proporcionados, en los 11 municipios se disminuyó el 39% del robo de vehículos y 23% en los casos de homicidio doloso. Los resultados obtenidos fueron gracias a los despliegues realizados de manera aleatoria como el caso de los horarios por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) y las policías municipales.
“Juntos refrendamos el compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales de continuar un trabajo coordinado en beneficio de la tranquilidad de la población del Estado de México ”, expresó Delfina Gómez a través de su cuenta de X.
¿Qué es la Estrategia Operativa Oriente?

La EOO, es encabezada por la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora mexiquense Delfina Gómez. La estrategia busca además de frenar la violencia en el territorio mexiquense, mejorar la calidad de vida de más de 10 millones de habitantes.
La Estrategia forma parte del plan Rescate de la Zona Oriente, el cual contempla el mejoramiento de infraestructura, transporte, vivienda y servicios públicos.
Cada semana, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz realiza sesiones en los once municipios. Así mismo el trabajo de inteligencia se intensifica para ubicar y desmantelar los grupos delictivos. Para las instituciones y autoridades municipales es primordial impulsar la denuncia ciudadana para frenar la extorsión y otros delitos.
Más Noticias
Esto dijo José “Pepe” Mujica sobre la democracia cuando visitó México
El expresidente uruguayo fue invitado a una ceremonia del Grito de Independencia

Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard lamentan la muerte de Pepe Mujica: “Pérdida irreparable para América Latina”
Pepe Mujica murió a los 89 años en Uruguay después de lidiar con el cáncer que le había “colonizado” el hígado

Este es el mejor café soluble de bajo costo que puedes comprar, pero que muchos ignoran, según Profeco
Al no ser una marca popular los consumidores suelen pensar que es de baja calidad

Bad Bunny va por el récord de Shakira: el cantante anuncia el séptimo concierto en el Estadio GNP Seguros
El cantante agotó las previas seis fechas en tan solo una hora de venta general

Tras 13 años de matrimonio, Yadhira Carrillo confirma separación de Juan Collado: “Vamos por caminos distintos”
La actriz comentó que el abogado, cuyo proceso legal por lavado de dinero sigue activo, se encuentra “en otro continente”
