
Hoy, martes 13 de mayo, continúa la dispersión de los recursos correspondientes al bimestre mayo-junio 2025 para los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México. En esta fecha, la Secretaría del Bienestar confirmó que es el turno de las personas cuyo primer apellido comienza con las letras D, E y F.
Los beneficiarios de estos grupos recibirán hoy el pago de su apoyo económico directamente en sus Tarjetas del Bienestar.
Este pago corresponde a diversos programas sociales, como la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, el Apoyo Bienestar para Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras, y la Pensión Mujeres Bienestar.
Este depósito es parte de los operativos de pagos bimestrales que se realizan de manera escalonada, siguiendo el orden alfabético de los apellidos para garantizar que los recursos lleguen a los beneficiarios de forma ordenada y sin generar aglomeraciones en los puntos de pago.

¿Qué programas entregan depósito hoy martes?
Los pagos se realizan de forma escalonada y directa en la Tarjeta del Bienestar, para evitar aglomeraciones y garantizar mayor seguridad a los beneficiarios. Este depósito forma parte del tercer operativo de pagos del año y aplica para los siguientes programas:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- Pensión para Personas con Discapacidad
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
- Pensión Mujeres con Bienestar (exclusiva del Estado de México)
¿De cuánto es el depósito?
Los montos que se dispersan hoy son:
- Adultos mayores: seis mil 200 pesos
- Personas con discapacidad: tres mil 200 pesos
- Madres trabajadoras: entre mil 650 y tres mil 720 pesos, dependiendo del número de hijos
- Mujeres con Bienestar (Edomex): tres mil pesos
¿Qué sigue en el calendario?
El calendario oficial de pagos de mayo 2025 continúa de la siguiente manera:
- Miércoles 14 y jueves 15: letra G
- Viernes 16: letras H, I, J y K
Es importante destacar que no hay depósitos los fines de semana, por lo que la entrega de apoyos se realiza únicamente de lunes a viernes.
¿Qué requisitos debes cumplir para recibir el apoyo?
Para que el depósito se refleje sin contratiempos, los beneficiarios deben tener:
- Tarjeta del Bienestar activa
- Identificación oficial vigente
- Registro validado en el padrón del programa
- Comprobante de registro, en caso de ser de reciente incorporación
¿Qué hacer si no se refleja el pago?
En caso de que el dinero no aparezca en tu cuenta, puedes:
- Llamar a la Línea del Bienestar al 📞 800 639 4264
- Consultar el sitio web: www.gob.mx/bienestar
- Visitar la sucursal del Banco del Bienestar más cercana
Recuerda que no es necesario retirar el efectivo de inmediato, ya que el recurso estará disponible sin fecha límite.

Excepción en Durango y Veracruz
Los beneficiarios de Durango y Veracruz no recibirán pago este mes debido a que ya se les adelantó el depósito del bimestre anterior por motivo de las elecciones locales de junio.
Más Noticias
Por qué Porfirio Díaz cambió el nombre de Paso del Norte a Ciudad Juárez
La localidad fronteriza fue, por un tiempo, capital de la república mexicana

Cae en Ecatepec Luis Alberto “N”, presunto extorsionador y líder de “La Yiyiza”
“El Yiyo” es investigado por delitos relacionados con la extorsión, narcomenudeo y acopio de armas

Cómo preparar un postre de proteína con plátano y avena para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este delicioso platillo es perfecto para comer algo dulce después de una buena rutina de pesas

Cruz Azul vs América: cuánto cuestan los boletos para la ida de los cuartos de final
El primer partido de la serie se llevará a cabo este jueves 15 de mayo

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 13 de mayo
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
