
Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la jornada siguen en el aire. Al respecto, el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que la ciudadanía deberá hacer un esfuerzo adicional para investigar a los candidatos y comparó la actividad con “hacer el amor”.
En conferencia de prensa desde la sede del Senado, el legislador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) habló de nueva cuenta sobre la próxima jornada electoral. Al ser cuestionado sobre si conoce a todos los candidatos por los que votará el 1 de junio de 2025, hizo una analogía con la actividad sexual.
“Yo no sé ustedes, pero yo tengo la impresión de que nadie nos enseñó a hacer el amor y lo hicimos. Yo creo que cada vez salió mejor en algunos casos, en otros no tanto, cada quien sabrá. Pero de que uno logra hacerlo, lo logra hacer. Entonces vamos a hacer el amor electoralmente el próximo 1 de junio en materia electoral y cada vez lo haremos mejor”, mencionó ante los medios de comunicación.
El carácter inédito del proceso electoral también ha acentuado las diferencias respecto a jornadas previas. Entre los aspectos que generan más preocupación está la cantidad de candidatos que deberá elegir cada persona, así como la necesidad de investigar los perfiles de cada uno de ellos debido a que no estarán respaldados por partidos políticos.
En ese sentido, el legislador de Morena comparó las elecciones con la actividad sexual al recordar que dicho tipo de elección se realizará por primera vez y la ciudadanía cuenta con inexperiencia en la nueva dinámica que regirá en las casillas electorales.

“Todo mundo hará su tarea de revisar por quién tiene qué votar y decidir en libertad por quién va a votar. Eso es insustancial (...) Acá no es de partido, entonces la gente tiene que hacer un esfuerzo adicional de revisar. El INE tiene los perfiles y también hay un micrositio donde uno puede votar porque es un proceso nuevo y todo mundo tiene dudas, es legítimo que las tengan”, mencionó.
Otro de los temas que abordó en la conferencia de prensa fue la estimación de la participación ciudadana el primer domingo de junio. Al respecto, prefirió no especular, pero esperó que la asistencia de las personas a las urnas sea superior al 10 por ciento.
Más Noticias
¿Ruptura en Los Chapitos? Los mensajes “ocultos” detrás de la llegada de la familia de Ovidio Guzmán a EEUU
El cruce de 17 familiares directos de los Guzmán López a territorio estadounidense no solo anticipa su cooperación con la justicia

En fotos: Pachuca Femenil gana su primer campeonato en la Liga MX Femenil
Las Tuzas ganaron la final del Clausura 2025 en el Estadio Ciudad de los Deportes con Charlyn Corral como líder

Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 13 de mayo
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

¿Por qué EEUU revocó la visa a la gobernadora Marina del Pilar? Las versiones contrastantes sobre el caso
Mientras el gobierno estatal afirma que fue un tema administrativo, reportes de periodistas apuntan a posibles nexos ilícitos

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 13 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
