
En México y otros países de habla hispana, el martes 13 es considerado un día lleno de mala suerte, supersticiones y advertencias populares. ¿De dónde viene esta creencia y qué costumbres se mantienen vivas hasta hoy?
Cada vez que el calendario marca un martes 13, muchas personas en México y otros países de habla hispana lo reciben con cierta desconfianza.
Muchas personas evitan iniciar nuevos proyectos, hacer viajes largos o firmar documentos importantes en este día.
Esta fecha ha sido relacionada por siglos con la mala suerte, y existen múltiples supersticiones que advierten sobre lo que no se debe hacer durante este día.

La creencia nace de una combinación de elementos culturales. El martes, por ejemplo, está vinculado al dios romano Marte, deidad de la guerra, la destrucción y los conflictos. Mientras tanto, el número 13 ha sido considerado de mal augurio desde tiempos antiguos, asociado con desequilibrio y traición (como la de Judas en la Última Cena).
La famosa frase “En martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes” es un reflejo claro de esta visión fatalista. Pero más allá del dicho, en países como México, el martes 13 tiene un sabor especial, mezclando la superstición española con las creencias prehispánicas y populares.
Supersticiones mexicanas que toman fuerza en martes 13

En territorio mexicano, varias creencias tradicionales se refuerzan en este día. Algunas personas evitan viajar, firmar contratos o tomar decisiones importantes.
Otras llevan a cabo rituales de protección como limpias con huevo, uso de amuletos (como el ojo de venado o el listón rojo), o colocan herraduras detrás de las puertas para espantar las malas energías.
También persiste la creencia en brujas y nahuales, figuras del folclore que, según la tradición, tienen mayor poder en noches “pesadas” como esta. Además, se considera de mal augurio barrer de noche, dejar tijeras abiertas o romper espejos, supersticiones comunes que adquieren más peso en un martes 13.
Aunque para muchos es solo una fecha más, para otros representa una jornada para actuar con cautela, no tentar al destino y mantenerse protegidos. Ya sea por tradición, cultura o simple curiosidad, el martes 13 sigue siendo un día marcado por el misterio y la precaución.
¿Y tú? ¿Crees en la mala suerte del martes 13 o lo tomas como un día cualquiera?
Más Noticias
Transportistas del Edomex plantean aumento de tarifa de 4 pesos; se pospone paro de unidades
Abren diálogo con la gobernadora Delfina Gómez; proponen incremento derivado por la inflación

Guardia Nacional da duro golpe tras decomisar 30 mil litros de huachicol en pipas que viajaban de EEUU
Los reportes oficiales indican que las dos unidades ingresaron con el combustible sin la documentación necesaria para acreditar el cargamento ante autoridades de México

De Sanborns a Amazon: La brecha entre Slim y Bezos, dos magnates con visiones opuestas
El ingeniero mexicano apuesta por reforzar su presencia en México con inversiones millonarias, mientras Bezos extiende su imperio tecnológico a nuevas fronteras

El Popo registró 13 exhalaciones este 13 de mayo
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Neurociencia del beso: por qué un acto tan simple puede cambiar tu estado emocional
Desde la transferencia de bacterias hasta su ancestral conexión emocional, este gesto facilita vínculos familiares y amorosos
