
Los integrantes de Los Alegres del Barranco, agrupación de música regional mexicana vinculada a un proceso por parte de las autoridades de Jalisco por presunta apología del delito, reaccionaron a la resolución emitida por un juez que impuso medidas cautelares en su contra.
El caso se deriva de una presentación realizada el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde interpretaron el corrido “El dueño del palenque”, presuntamente dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, señalado por inteligencia militar como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones delictivas más violentas y extendidas en México.

Rechazan los cargos que se les imputan
En entrevista para el noticiario de Ciro Gómez Leyva, Armando Moreno Álvarez (voz principal), José Pavel Moreno Serrano (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno Álvarez (bajo) y Cristóbal Reyes López (batería) aseguraron que el dictamen vulnera su derecho a la libertad de expresión.
“No nos está afectando gravemente, pero no estamos de acuerdo con la resolución del juez. Aun así, seguimos con la frente en alto”, señaló José Pavel Moreno, portavoz de la agrupación.
Ante la pregunta de Ciro Gómez Leyva sobre si su intención era generar polémica, Pavel Moreno lo negó y dijo estar sorprendido por el alcance mediático de su presentación en Zapopan:
“Llevamos más de 20 años haciendo música. Fue un logro haber estado en el Auditorio Telmex. No pensamos que iba a ser noticia mundial, porque, lo repito, lo que hemos hecho por dos décadas es lo mismo: hacemos música para nuestra gente y lo hacemos de todo corazón”, afirmó.
Sobre las referencias a líderes criminales en algunos de sus temas, Moreno justificó que estas responden a la demanda de su audiencia:“Nuestro show se ha caracterizado por tocar lo que la gente nos pide, y siempre ha sido así. Cada canción que interpretamos busca entretener al público, porque es la misma gente quien nos las solicita”, expresó.
“Tenemos el derecho de expresarnos, igual que los medios, si ustedes dan la noticia de una manera, nosotros lo hacemos con música”, sostuvo Pavel Moreno.

Seguirán tocando narcocorridos donde no estén vetados
Entre las medidas cautelares impuestas por las autoridades de Jalisco, se determinó que los cuatro integrantes deben presentarse semanalmente a firmar en el juzgado, pagar una garantía económica de 300 mil pesos cada uno (1 millón 200 mil pesos en total) y solo podrán salir del estado para cumplir con presentaciones previamente pactadas antes de la resolución judicial.
José Pavel Moreno y Armando Moreno Álvarez ofrecieron posturas distintas al ser cuestionados sobre si continuarán interpretando narcocorridos en sus conciertos. Mientras Pavel aseguró que lo harán siempre que el público lo solicite, Armando fue más reservado: “Vamos a presentarnos en los lugares donde esté permitido. En las ciudades donde no se autorice, acataremos las reglas de cada lugar”.
“Tenemos el derecho de expresarnos, igual que los medios, si ustedes dan la noticia de una manera, nosotros lo hacemos con música”, añadió Cristóbal Reyes.
Más Noticias
Domènec Torrent sería el nuevo entrenador de Chivas para el Apertura 2025
A falta del anuncio oficial, surgieron reportes de que el español ya aceptó el cargo con la directiva del Rebaño

Secretaria de Cultura anunció que “habrá sanciones” tras visitas de MrBeast a Chichén Itzá y Calakmul
Claudia Curiel de Icaza respondió a la situación después de que el INAH aseguró que la grabación de contenido del youtuber se realizó “en apego a la normatividad”

Adrián Rubalcava se reúne con trabajadores del Sindicato Nacional del Metro de CDMX
A una semana de su nombramiento como titular de este transporte público de la capital del país, el exalcalde de Cuajimalpa destacó este encuentro

Esta es la razón por la que Matías Almeyda habría rechazado dirigir a Monterrey
“El Pelado” estuvo en el radar de los Rayados luego de la destitución de Martín Demichelis

¿Lluvia o calor?: Clima para la CDMX este miércoles 14 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
