
La tarde del lunes 12 de mayo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado hablando de la reciente polémica generada por el video en zonas arqueológicas realizado por el youtuber y empresario estadounidense James Stephen Donaldson, mejor conocido como MrBeast.
De acuerdo con el pronunciamiento del INAH, las grabaciones de MrBeast fueron hechas en las zonas arqueológicas Calakmul (Campeche), Chichén Itzá y Balamcanché (Yucatán), las cuales estuvieron “de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados.”
El youtuber tramitó los permisos “ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, instancia que determinó los derechos aplicables conforme a la ley.”

Además el INAH especificó que las grabaciones del creador de contenido “se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes.” Además, en el caso específico de Calakmul, la institución aseguró que la entrada a la subestructura del Edificio II no es libre, pero puede accederse “tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada”.
En el video del youtuber, el cual fue subido el 10 de mayo del 2025 y cuenta con más de 47 millones de vistas, afirma que se realizó un vuelo de dron para ingresar a El Castillo en Chichén Itzá. Sin embargo, el comunicado del INAH desmiente esta aseveración, el sobrevuelo se hizo afuera de la zona arqueológica.
El video de MrBeast tiene contenido falso, que es desmentido por el INAH, la declaración dice:
“Cabe señalar que, evidentemente, el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión.”

El INAH asegura que “en todo momento de las grabaciones hubo personal del instituto supervisando que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas, y que no hubiera ninguna afectación al patrimonio arqueológico”.
De igual modo, a pesar de las distorsiones presentadas en el video y reconocidas por la propia institución, el INAH declara que “la difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer nuestras culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos (…), acercándose a interpretaciones apegadas al conocimiento científico y a la debida apreciación de nuestras culturas originarias.”
El video de MrBeast ha sido sumamente criticado, principalmente por sectores cercanos a la academia y del estudio de la antropología. Muchas personas han asegurado que el acceso, aún a los investigadores con equipo especializado, sigue estando restringido. Así como un contenido falso.

Además, en el video MrBeast afirma “¡No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto! Realmente es una locura, ni a los arqueólogos se les permite ingresar aquí."
Por otro lado, en la descripción del video MrBeast agradece al INAH, especifica que visitó las zonas arqueológicas de Calakmul, Balancanche y Chichén Itzá, con la leyenda “Reproducción Autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia”.
En la descripción MrBeast también realiza “agradecimientos especiales” a la gobernadora de Campeche Layda Sansores y a la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora.
Más Noticias
MORA demuestra ser más que un ‘feat’ de reguetón: su concierto en CDMX fue una misa mayor del género urbano
La energía y la emoción marcaron el primer show del puertorriqueño en el Palacio de los Deportes, con un setlist que cruzó lo íntimo y el baile desde la primera hasta la última canción

Maratón CDMX 2025: guía para encontrar tu bloque de salida, horario y zona en CU
También te decimos las rutas que podrás tomar para llegar al estadio de la UNAM

Suman al ISSSTE dos nuevos hospitales en Tecámac
La ampliación en clínicas y hospitales, junto con mejoras en abastecimiento y protocolos, representa un avance sustantivo hacia un sistema de salud más accesible, integral y eficiente para la población mexicana

Se forma nuevo socavón en Periférico Oriente; camión de carga cae en el hundimiento
La circulación en Periférico Oriente se cerró tras la caída de un camión de carga en un socavón de 10 metros de profundidad

Universitaria se viraliza al crear “Taxi” para ayudar a sus compañeros de primer ingreso a encontrar su salón
Frida Torres improvisa un servicio de transporte dentro de su universidad, cobrando un peso por viaje
