¿Hay cancelación de visas que previamente habían sido expedidas o autorizadas? Esto señalan las autoridades de EEUU

Se han implementado medidas estrictas contra extranjeros que representen amenazas a la seguridad nacional o política exterior

Guardar
El Departamento de Estado de
El Departamento de Estado de EU está revocando visas que anteriormente había aceptado, checa los motivos | Jesús Áviles

El gobierno del presidente Donald Trump revocó más de 1,500 visas de no inmigrante que previamente habían sido expedidas o autorizadas a ciudadanos extranjeros, como parte de una política migratoria más estricta enfocada en la seguridad nacional y los intereses de política exterior de Estados Unidos.

De acuerdo con el Departamento de Estado, esta acción fue resultado directo de la política de “cero tolerancia” impulsada por el presidente Trump.

La medida está orientada a impedir la entrada y permanencia en el país de personas extranjeras que representen un riesgo para la seguridad, que mantengan vínculos con organizaciones terroristas o que participen en actividades contrarias a los intereses estadounidenses.

“La administración Trump ha implementado una política de cero tolerancia hacia los visitantes extranjeros que apoyan a organizaciones terroristas; que participan en actividades que amenazan la seguridad nacional o que atenten contra nuestros intereses de política exterior”, señaló el Departamento de Estado.

¿Quiénes se ven afectados por estas políticas?

Visa americana visa denegada
Visa americana visa denegada Embajada de EU (usembassymex/Instagram)

Las visas de no inmigrante que fueron y seguirán siendo revocadas corresponden a personas que ingresan temporalmente a Estados Unidos por motivos como turismo, negocios, tratamientos médicos o estudios. Sin embargo, según la administración, en estos casos existían preocupaciones de seguridad fundadas que justificaban su anulación.

Esta decisión forma parte de un enfoque más agresivo que caracterizó la política exterior y de inmigración de Trump durante su mandato. Entre otras medidas, su gobierno implementó restricciones de viaje a varios países de mayoría musulmana, reforzó controles fronterizos y propuso cambios estructurales en el sistema de inmigración legal.

Expertos en relaciones internacionales han señalado que esta política busca proteger a Estados Unidos de posibles amenazas externas, aunque también ha generado críticas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y perjudicial para la imagen internacional del país.

La revocación masiva de visas reafirma el compromiso del gobierno de Trump de mantener un control riguroso sobre quién entra a territorio estadounidense, enviando un mensaje claro a la comunidad internacional: Estados Unidos no dará cabida a quienes representen un riesgo, por mínimo que sea.

Estas acciones reflejan una postura firme de seguridad y protección del territorio nacional que marcó la agenda política de Donald Trump desde el inicio de su administración, por lo cual los mexicanos que buscan obtener su visa, podrían verse afectados por estas medidas.