
El asesinato de Iván Morales, un ex miembro de la Guardia Nacional que dedicó su vida a combatir a los grupos criminales en México, ha generado cuestionamientos sobre el reconocimiento y el apoyo que reciben los agentes caídos en cumplimiento de su deber.
En una entrevista, el escritor y periodista, Cyro Gómez Leyva, preguntó al secretario de seguridad, Omar García Harfuch, qué hay de la investigación y “por qué no hay esas balas de salva o ese minuto de silencio” porque “un día las matan y parece que desaparecen de la historia”.
Ante esta interrogante, mencionó que muchas cosas se hacen en privado principalmente porque respetan la decisión de la familia y en el caso de Ivan señala que es una investigación prioritaria que por supuesto no va a quedar impune.
Contexto de lo ocurrido

Para dar contexto de la situación, el secretario de seguridad mencionó que Iván Morales sufrió graves heridas en 2015 durante un accidente de helicóptero en el que fallecieron militares y una compañera de la Policía Federal pero fue asesinado junto a su esposa en un ataque perpetrado por una organización criminal.
Este crimen, calificado por Harfuch como un acto cobarde, ha sido señalado como una prioridad en las investigaciones con la promesa de que no quedará impune.
De acuerdo con las declaraciones del secretario de seguridad, Morales fue condecorado y homenajeado en varias ocasiones tras el accidente que marcó su carrera. Sin embargo, su asesinato fue puesto en debate ya que según Cyro Gómez Leyva, existe una necesidad de honrar públicamente a quienes arriesgan sus vidas en la lucha contra el crimen organizado.
Aunque Harfuch mencionó que se han realizado gestos de reconocimiento en privado, el periodista planteó que era importante realizar actos públicos que resalten el sacrificio de estos agentes, como minutos de silencio o ceremonias con balas de salva.
Ante esta inquietud del escritor, el secretario de seguridad mencionó que las autoridades mantienen contacto constante con los familiares y ofrecen respaldo institucional y personal, destacando que muchas de estas acciones no se hacen públicas por respeto a la privacidad de las familias con el fin de equilibrar el reconocimiento público con la sensibilidad hacia los allegados de las víctimas.
Posteriormente Harfuch describió a Morales como un joven valiente que sirvió a su país en misiones delicadas, se enfrentó a situaciones de alto riesgo durante su trayectoria en la Guardia Nacional y la Policía Federal.
Su muerte, ocurrida en Temixco, en la zona de Cuernavaca, ha sido un recordatorio de los peligros que enfrentan los agentes de seguridad en México y de la necesidad de garantizar justicia en casos como este.
El asesinato de Morales y su esposa ha sido condenado como un ataque directo contra una persona desarmada, por lo que Harfuch reiteró su compromiso de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia, destacando que este caso no será olvidado ni quedará sin resolución.
Más Noticias
Temperaturas en Puebla de Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 12 de julio en Guadalajara
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cancún
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 12 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Marina y autoridades locales logran 12 detenciones y múltiples aseguramientos tras operativo en CDMX
Se aseguraron seis inmuebles, mientras que los detenidos fueron vinculados al MP para determinar su situación jurídica
