
José “Pepe” Mujica visitó México en dos visitas oficiales, mientras era presidente de la República Oriental del Uruguay, una en 2011 y otra en 2014. Posteriormente, ya como exmandatario, fue invitado por Andrés Manuel López Obrador para los eventos ceremoniales del Grito de Independencia en el 2022.
Durante esta visita “Pepe” Mujica presenció el concierto de Los Tigres del Norte realizado el 15 de septiembre y vio el desfile militar la mañana del día siguiente. En este último evento la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tuvo la oportunidad de fotografiarse con el exmandatario de Uruguay y con Evo Morales, otrora presidente de Bolivia, imagen que subió a su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje:
“Con Pepe Mujica y Evo Morales compartimos la identidad latinoamericana, la convicción y la lucha por los sueños de transformación de nuestros pueblos, con ideologías firmes y el trabajo honesto como estandarte. ¡Que viva la democracia, la soberanía y la libertad!"
Sin embargo, este no fue el único encuentro que tuvo “Pepe” Mujica en su visita a México, durante el desfile militar se encontró con Santiago Creel, la única persona de la oposición en el evento.

Según el testimonio de Creel en una publicación de X el 16 de septiembre del 2022, al comentarle el entonces diputado plurinominal sobre la ausencia de personajes de la oposición en el presídium, “Pepe” Mujica le dijo:
“Sin pluralidad y voces críticas no hay democracia, y aunque es un sistema muy difícil de gobernar, es el mejor que tenemos, hace usted muy bien de estar aquí”.
En la ceremonia del Grito de Independencia del 2022 no estaban solamente José Mujica y Evo Morales, también fueron invitados varios de los colaboradores del presidente López Obrador, como Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum. También hubo presencia de extranjeros como Aleida Guevara (hija del guerrillero Ernesto “Che” Guevara) y familiares de Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
Claudia Sheinbaum y “Pepe” Mujica

La tarde de este 13 de mayo se informó que el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció. En este sentido, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum subió un mensaje de despedida al político uruguayo el mismo día y pésame para el país.
En su cuenta de X, Sheinbaum dijo “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay.”
A inicios de enero del 2025, la presidenta Sheinbaum se refirió a los problemas de José “Pepe” Mujica, dijo: “aprovecho para decir que nuestro cariño, un agradecimiento por su sapiencia, pensamiento todos estos años, gracias por su sencillez, modestia. Todo nuestro respeto porque es un símbolo para toda América Latina (…)".
Más Noticias
Santoral del 14 de mayo: San Matías apóstol, quién fue y por qué se celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Qué dice la Psicología de las personas que consumen batidos de proteína en grandes cantidades
Aunque los suplementos proteicos son populares entre quienes buscan mejorar su físico, el uso excesivo puede ser una señal de desequilibrio emocional

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 14 de mayo
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Efemérides del 14 de mayo, los sucesos que marcaron la historia
Sucesos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este miércoles

Té de semillas de papaya: toma esta infusión por las mañanas para depurar riñones e hígado por hongos y parásitos
Estas pequeñas y poderosas partes del fruto contienen enzimas y compuestos activos que han sido utilizadas en remedios naturales para mejorar la salud
