
Con 304 órdenes de aprehensión pendientes por ejecutar por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en Cuautitlán Izcalli, este se posiciona como el segundo municipio con mayor número de mandamientos judiciales no cumplimentados en el Edomex.
El alcalde Daniel Serrano reconoció la gravedad de este rezago y anunció una estrategia conjunta con autoridades estatales y federales para enfrentar lo que calificó como un “ambiente de impunidad”.
Durante una rueda de prensa celebrada tras una reunión de seguridad, Serrano destacó que muchas de estas órdenes están relacionadas con delitos de alto impacto como homicidio, violación y lesiones.
“El delincuente se sabe denunciado, se sabe investigado, se sabe con orden de aprehensión, y aún así anda delinquiendo o tranquilo por la calle”, lamentó el alcalde.
Operativos da resultados positivos

Como parte de una nueva estrategia de seguridad, el gobierno municipal ha trasladado el listado de órdenes de aprehensión a una base de datos organizada por colonia y tipo de delito, con el objetivo de dirigir los patrullajes de manera más efectiva.
“Así como vamos a entrar a hacer patrullaje a la colonia X, identificamos cuántas órdenes de aprehensión tenemos en esa colonia y el ingreso implicará también ir a tocar puertas”, explicó Serrano.
Los operativos, como el ya conocido “Pegaso”, han permitido ubicar a sujetos con órdenes pendientes, incluso en flagrancia o en situaciones no relacionadas directamente con el delito por el cual son buscados.
“Los resultados que hemos tenido nos dicen que no es ingenuidad ir por ellos. Si ya lo encontramos una vez, ¿por qué no hacerlo más?”, cuestionó el edil.

La policía de investigación del Estado de México ha solicitado el apoyo del municipio no solo como receptor de datos, sino como actor activo en la cumplimentación de las órdenes judiciales. La estrategia incluye el trabajo coordinado con la Fiscalía estatal, Guardia Nacional, Policía de Investigación y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Serrano subrayó que las acciones se están priorizando por colonias con mayor índice de criminalidad, aunque no se descartan intervenciones en comunidades con menor densidad de órdenes, para mantener una cobertura integral. “Nos estamos agrupando por el tipo de delito y por colonia. Vamos a entrar y vamos a ir al toque de puerta, sin ingenuidad, pero con determinación”, afirmó.
Finalmente, el alcalde adelantó que también abordará el tema de personas desaparecidas y búsqueda, aunque reconoció que es un asunto independiente a las órdenes de aprehensión, pero no menos urgente.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México gran final en vivo hoy domingo 5 de octubre: ¿Quién ganará el reality de Televisa?
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Christian Iván “M” recibe condena de más de 50 años por abuso sexual infantil en Ciudad Juárez
Tras años de silencio y manipulación con reiterados abusos en diferentes domicilios, el acusado recibe sentencia ejemplar en Chihuahua

Asesinan a madre de dos niños en fiesta patronal de Tepalcatepec, Michoacán
El inesperado ataque durante una festividad local dejó a la comunidad en estado de shock y exigiendo a las autoridades investigar el caso
“La verdad no se anexa”, madre de Alejandro Garín pide justicia por su hijo, presuntamente asesinado a golpes en un anexo
La madre de Alejandro sostiene que su hijo fue víctima de violencia extrema y que la Fiscalía minimizó el caso, omitiendo su nombre de registros oficiales y permitiendo irregularidades en la investigación

Ariadne Díaz y José Ron regresan en ‘Papás por Siempre’: fecha de estreno, horario y elenco confirmado
Conoce los detalles de esta nueva producción que llegará a Las Estrellas
