
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó este jueves 15 de mayo, que es Día del Maestro, si habrá clases o no.
La duda surge entre padres de familia y estudiantes, debido a que se trata de una fecha festiva, y se preguntan si los profesores y el personal docente en general no asistirán a clases y tampoco las alumnas y alumnos.
Por ello, se preguntó a la SEP y se consultó el calendario oficial para saber la respuesta de si sí o no habrá clases para este jueves 15 de mayo.
De igual manera, debido a los distintos puentes, vacaciones, fechas festivas, así como las juntas especiales y extraordinarias, los padres de familia y estudiantes tienen dicha duda.

De acuerdo con la información proporcionada y el calendario oficial de la SEP, este jueves 15 de mayo no habrá clases para todos los estudiantes de nivel básico y medio superior.
Por lo tanto, alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán que asistir a clases este jueves 15 de mayo.
Esto aplica para alumnas y alumnos de preescolar, primaria, secundaria, así como escuelas de preparatoria, bachillerato o cualquier plantel de media superior de esta institución educativa federal.
Cabe destacar que la asistencia para este viernes 16 de mayo es importante, debido a las evaluaciones del ciclo escolar que ya está próximo a terminar, por lo que no se debe ocupar como un puente vacacional.
Por ello, estudiantes de la SEP no asistirán este jueves 15 de mayo por el Día del Maestro, pero sí habrá actividades normales este viernes 16 del presente mes.
Día del Maestro en México
El Día del Maestro en México se celebra cada 15 de mayo para honrar y reconocer la labor de los docentes en la formación académica y personal de generaciones de estudiantes en el país.
La fecha fue instituida en 1917 por el entonces presidente Venustiano Carranza, tomando como referencia el día de San Juan Bautista de La Salle, considerado el patrón universal de los educadores.
En esta jornada, un día antes o después se organizan diversas actividades en las escuelas, como ceremonias y reconocimientos a los maestros destacados, así como actos culturales y reuniones en su honor.
Además, es común que los estudiantes ofrezcan muestras de agradecimiento a sus profesores mediante cartas, regalos o homenajes.
En México, la educación es un área prioritaria, y esta festividad busca destacar el compromiso y esfuerzo de los educadores en un contexto social complejo.

Más Noticias
Clima en Puebla de Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Nodal confesó que se enamoró de Ángela cuando ella tenía 13 años; Pepe Aguilar impidió su romance
El cantante reveló detalles inéditos sobre cómo surgió su famosa colaboración “Dime cómo quieres”

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de mayo en Monterrey
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temperaturas en Cancún: prepárate antes de salir de casa
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
