
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó este jueves 15 de mayo, que es Día del Maestro, si habrá clases o no.
La duda surge entre padres de familia y estudiantes, debido a que se trata de una fecha festiva, y se preguntan si los profesores y el personal docente en general no asistirán a clases y tampoco las alumnas y alumnos.
Por ello, se preguntó a la SEP y se consultó el calendario oficial para saber la respuesta de si sí o no habrá clases para este jueves 15 de mayo.
De igual manera, debido a los distintos puentes, vacaciones, fechas festivas, así como las juntas especiales y extraordinarias, los padres de familia y estudiantes tienen dicha duda.

De acuerdo con la información proporcionada y el calendario oficial de la SEP, este jueves 15 de mayo no habrá clases para todos los estudiantes de nivel básico y medio superior.
Por lo tanto, alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán que asistir a clases este jueves 15 de mayo.
Esto aplica para alumnas y alumnos de preescolar, primaria, secundaria, así como escuelas de preparatoria, bachillerato o cualquier plantel de media superior de esta institución educativa federal.
Cabe destacar que la asistencia para este viernes 16 de mayo es importante, debido a las evaluaciones del ciclo escolar que ya está próximo a terminar, por lo que no se debe ocupar como un puente vacacional.
Por ello, estudiantes de la SEP no asistirán este jueves 15 de mayo por el Día del Maestro, pero sí habrá actividades normales este viernes 16 del presente mes.
Día del Maestro en México
El Día del Maestro en México se celebra cada 15 de mayo para honrar y reconocer la labor de los docentes en la formación académica y personal de generaciones de estudiantes en el país.
La fecha fue instituida en 1917 por el entonces presidente Venustiano Carranza, tomando como referencia el día de San Juan Bautista de La Salle, considerado el patrón universal de los educadores.
En esta jornada, un día antes o después se organizan diversas actividades en las escuelas, como ceremonias y reconocimientos a los maestros destacados, así como actos culturales y reuniones en su honor.
Además, es común que los estudiantes ofrezcan muestras de agradecimiento a sus profesores mediante cartas, regalos o homenajes.
En México, la educación es un área prioritaria, y esta festividad busca destacar el compromiso y esfuerzo de los educadores en un contexto social complejo.

Más Noticias
Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país

Flor de cempasúchil: el ingrediente mexicano con múltiples beneficios para la piel
El uso de extractos y aceites la planta tradicional mexicana está ganando popularidad en productos cosméticos y tratamientos caseros

Clima: las temperaturas que predominarán este 5 de octubre en Monterrey
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
