
Ceci Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, anunció que próximamente comenzará a estudiar la licenciatura en Derecho, en una prestigiosa universidad, ubicada en la Ciudad de México.
En su cuenta de X, antes Twitter, la activista indicó que recibió una beca para estudiar la licenciatura en la Universidad Ibero, una de las instituciones educativas privadas más reconocidas del país.
Flores Armenta argumentó que estudiará la carrera con el objetivo de “ganarle a los desafíos burocráticos y jurídicos actuales” que hay entorno a la búsqueda de personas desaparecidas.
En la misma publicación agradeció el apoyo de la orden religiosa Compañía de Jesús en México, así como al personal académico de la universidad, reiterando que buscará beneficiar a las familias de las víctimas.
“Nuestra difícil labor de buscar y encontrar personas desaparecidas en México en esta grave crisis de Derechos Humanos, nos impulsa a ganarle al tiempo y a los desafíos burocráticos y jurídicos actuales, por lo que agradezco a la comunidad @Jesuitas_Mexico siempre por el apoyo que nos ha brindado y nos brinda en los estados que acudimos a ellos en diligencias de búsqueda.
“Agradezco a la @IBERO_mx por abrirme las puertas donde llego con la intención de prepararme a través de beca en la carrera de Derecho, en especial agradezco al personal académico y a las asistentes del rector Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J.. por todas sus atenciones en este nuevo reto. Que sea por el bien de las víctimas y las familias que sufren", escribió en la red social.

¿Quién es Ceci Flores?
Cecilia Patricia Flores Armenta es fundadora del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, activista y escritora, pues recientemente publicó un libro sobre su labor en la búsqueda de personas desaparecidas, cuyas ganancias donó a los hijos de víctimas de dicho delito.
Ceci Flores comenzó su activismo a partir de la desaparición de su hijo Alejandro Guadalupe Islas Flores, de entonces 21 años, quien en octubre del 2015 fue secuestrado por sujetos armados.
Cuatro años después, otro comando armado se llevó a otros dos de sus hijos, Marco Antonio, de 31 años, y Jesús Adrián, de 15, pero éste último fue liberado con vida días después.
Ante la indignación e impotencia de no saber dónde estaban sus hijos, fundó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora desde el 2015 y desde ese entonces se dedica de tiempo completo a buscar a personas desaparecidas.
De acuerdo con la activista, a lo largo de la última década ha encontrado a más de 2 mil 700 personas, algunas de ellas con vida.
¿Cuánto cuesta estudiar Derecho en la Universidad Ibero?
De acuerdo con la Universidad Ibero, la licenciatura en Derecho está conformada por 10 semestres, de entre cuatro y siete materias cada uno.
Según información publicada en el portal de la escuela, los precios por semestre vigentes van desde los 35 mil hasta los 305 mil pesos, dependiendo la licenciatura, divididos en cinco pagos.
En la misma página se aclara que la universidad no cobra inscripción ni reinscripción.
Más Noticias
Esta es la razón por la que Matías Almeyda habría rechazado dirigir a Monterrey
“El Pelado” estuvo en el radar de los Rayados luego de la destitución de Martín Demichelis

¿Lluvia o calor?: Clima para la CDMX este miércoles 14 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Metro CDMX y Metrobús hoy 13 de mayo: retiran tren de la Línea B, reportan servicio lento
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

¿Qué equipos de México van al Mundial de Clubes 2025 y quiénes serán sus rivales?
La FIFA revoluciona el fútbol de clubes con una edición histórica que reunirá a 32 equipos en Estados Unidos; dos clubes mexicanos ya tienen boleto y un tercero pelea su lugar en tribunales

Diputado pide a Marina del Pilar dejar el gobierno de Baja California hasta aclarar situación de su visa en EEUU
El PAN señala que mantener a Marina del Pilar dañaría la imagen de Claudia Sheinbaum
