
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha tomado medidas contundentes contra Autos Bugom, una empresa dedicada al comercio y reparación de vehículos, ubicada en Hidalgo, tras detectar la falta de condiciones para el almacenamiento de residuos peligrosos.
De acuerdo con la Profepa, durante una inspección en el establecimiento, autoridades encontraron material de residuos peligrosos, resguardados dentro de las instalaciones de la compañía automotriz.
También detectó que no cuenta con registro de ‘Generador de residuos peligrosos’, que solo puede emitir la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Este fue el motivo de clausura

Inspectores de la Profepa aseguran que la empresa Autos Bugom fue clausurada porque en el área que ha almacenado los residuos peligrosos de manera temporal no cuenta con las condiciones de seguridad.
Las normas que incumplieron fueron las establecidas en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), que tiene como objetivo garantizar el derecho de las personas al medio ambiente sano, a través de la prevención de la generación de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
“Las normas incumplidas buscan garantizar el derecho de las personas a un medio ambiente sano y prevenir generación de residuos.”
Los artículos 40, 42 y 43 de la LGPGIR, así como los artículos 46 fracción V, 82 fracciones I, II y III, y artículo 83 fracciones I y II del Reglamento de esta misma ley, fueron infringidos.
¿Qué es el registro Generador de residuos peligrosos?

Es un proceso que garantiza la administración y manejo seguro de los residuos peligrosos producidos por las actividades que realizan las diferentes industrias.
Es obligación de las empresas evaluar el tipo de desechos que generan sus actividades, y en caso de ser dañinos, asegurar que estén en cumplimiento de las leyes y regulaciones locales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos.
“Realizar el registro Generador de residuos peligrosos tiene como objetivo evitar daños ambientales y proteger la salud humana.”
Daños al medio ambiente por residuos peligrosos

Los residuos peligrosos son generados por una amplia gama de actividades, que a su vez generan una variedad de desechos y representan riesgos para la salud humana, así como al medio ambiente.
De acuerdo con la Profepa, algunas de las afectaciones son:
- Contaminación de aguas, principalmente subterráneas: los residuos se pueden filtrar a través del suelo, así como el arrastre de desechos hasta ríos, lagos y océanos.
- Contaminación del aire: la acumulación de residuos produce emanaciones de gases contaminantes.
- Degradación de los suelos: la acumulación de residuos puede producir alteraciones en el suelo hasta generar tierra infértil, así como la presencia de retención de agua y porosidad.
- Alteración de los ecosistemas: hábitats y especies son los afectados principales porque la acumulación de residuos modifica el tiempo de la regeneración de ecosistemas.
Más Noticias
Piden 14 años de prisión contra “El Guacho”, yerno del Mencho y exmiembro de alto rango del CJNG
Cristian Fernando Gutiérrez fue arrestado en noviembre de 2024 en EEUU

Pumas confirma que José Juan Macías sufrió rotura de ligamento cruzado: ¿Cuánto tiempo tomará su recuperación?
El club Universidad Nacional confirmó la baja de “JJ” de cara al Play In del Apertura 2025

Esta es la alianza entre Travis Barker de Blink-182 y el Dr. Simi
La especulación sobre la posible participación de la banda estadounidense de happy punk en el festival crece tras el anuncio, alimentando la ilusión de miles de seguidores mexicanos

Valor de cierre del dólar en México este 10 de noviembre de USD a MXN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Caen 20 presuntos criminales del CJNG en Tabasco: entre ellos 4 policías municipales y “El Toto”, jefe de plaza regional
Las autoridades federales también aseguraron armas largas, droga, vehículos y equipo táctico
