
Un hombre identificado como Arturo “N” fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil, tras ser acusado de agredir sexualmente a una niña en el municipio de Cihuatlán, Jalisco.
Según informó la Fiscalía del Estado de Jalisco, los hechos ocurrieron el 5 de junio de 2022 en un domicilio ubicado en la colonia Costa Alegre, donde el acusado, aprovechando su cercanía como vecino, habría cometido el delito.
Como medida cautelar, se le dictó prisión preventiva oficiosa por un periodo de dos años.
La importancia de la denuncia

Tras la denuncia presentada por los familiares de la víctima, se abrió una carpeta de investigación a cargo del Agente Ministerial.
Posteriormente, se solicitó un mandato judicial contra el presunto agresor, el cual fue cumplimentado recientemente por elementos de la Policía de Investigación.
Arturo “N” fue detenido y puesto a disposición del Juzgado, donde se formalizó su vinculación a proceso.
El caso pone de relieve la importancia de las denuncias oportunas y el acceso a las instancias especializadas en delitos contra menores.
En el Área Metropolitana de Guadalajara, las denuncias relacionadas con este tipo de delitos pueden presentarse en la Unidad de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas y Adolescentes, ubicada en el edificio de Ciudad Niñez, en Avenida de Las Américas 599, colonia Ladrón de Guevara.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) define el abuso sexual infantil como cualquier acto realizado por un adulto, ya sea un familiar, tutor o conocido, con el objetivo de obtener estimulación o gratificación sexual.
Este delito incluye tanto el contacto físico como la explotación sexual de menores.
Entre los indicadores físicos y conductuales que pueden alertar sobre un posible caso de abuso sexual se encuentran lesiones en la zona genital, infecciones de transmisión sexual, cambios en el comportamiento, temor exagerado hacia adultos, depresión, intentos de autolesión y problemas escolares, entre otros.
¿Cómo puede prevenirse el abuso sexual infantil?

Para prevenir el abuso sexual infantil, la CNDH recomienda enseñar a los niños que nadie tiene derecho a tocar su cuerpo sin su consentimiento, prestar atención a cambios en su comportamiento, evitar que acepten regalos condicionados y supervisar sus actividades en internet y redes sociales.
Además, se sugiere inculcarles la importancia de rechazar cualquier tipo de contacto físico que les incomode y de informar a sus padres o tutores si alguien los molesta.
En caso de que un menor sea víctima de abuso sexual, las autoridades recomiendan no bañarlo ni lavar las prendas que llevaba puestas, ya que podrían ser evidencia clave en la investigación.
La denuncia debe presentarse en la Fiscalía Especial de Derechos Humanos, ubicada en Calzada Independencia Norte Número 778, Zona Centro de Guadalajara.
Es necesario llevar el acta de nacimiento del menor y una copia de la identificación oficial del tutor o responsable que interponga la denuncia.
Más Noticias
Qué tan saludables son los tacos al pastor y cuántos se pueden comer sin excederse
Este es uno de los platillos más populares dentro de la gastronomía mexicana que destaca por su enervante sabor

Así está la calidad del aire de la CDMX este 1 de agosto
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Temblor en México: se registra sismo de 4.3 de magnitud en Unión Hidalgo, Oaxaca
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Metro CDMX y Metrobús hoy 1 de agosto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Cómo preparar un pudín de chía con cocoa, naranja y frutos secos, receta para un desayuno fácil y nutritivo
Este desayuno te aporta energía, mejora la digestión y conquista con su sabor natural por sus ingredientes frescos que te ayudarán a activar tu mañana
