
La Pensión Mujeres Bienestar 2025, uno de los nuevos programas sociales del Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa con la dispersión del apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a mujeres de entre 60 y 64 años, en situación de vulnerabilidad económica.
Si formas parte del padrón de beneficiarias, consulta aquí el calendario de pagos del 12 al 16 de mayo, según la letra inicial de tu primer apellido.
Las beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar 2025 ya comenzaron a recibir el pago correspondiente al bimestre mayo-junio, por un monto de 3 mil pesos.
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que la dispersión de los recursos se realiza de manera escalonada y ordenada mediante un calendario alfabético, con el objetivo de brindar una mejor atención y evitar aglomeraciones en los puntos de cobro.

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar 2025?
Se trata de un programa universal que busca reconocer el trabajo no remunerado que históricamente han desempeñado las mujeres mexicanas, especialmente en labores domésticas y de cuidado familiar.
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la autonomía económica de este sector poblacional, reducir la brecha de desigualdad de género y garantizar un ingreso mínimo a mujeres que aún no acceden a la pensión para adultos mayores.
En su primera etapa, el programa está dirigido a mujeres de 63 y 64 años, aunque en comunidades indígenas o afromexicanas se incorporan desde los 60 años. Cuando las beneficiarias cumplen 65, se integran de forma automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
¿Quiénes cobran del 12 al 16 de mayo?
De acuerdo con el calendario oficial, durante la semana del lunes 12 al viernes 16 de mayo, el pago se realiza a las beneficiarias cuyo primer apellido comienza con las siguientes letras:
- Lunes 12 de mayo: letra C
- Martes 13 de mayo: letras D, E, F
- Miércoles 14 y jueves 15 de mayo: letra G
- Viernes 16 de mayo: letras H, I, J, K
Es importante que las beneficiarias revisen con atención la fecha que les corresponde según su apellido, para acudir puntualmente a retirar su apoyo en caso de ser necesario.
¿Qué pasa si no cobras el día que te toca?
Las autoridades del programa recordaron que no es obligatorio acudir el mismo día asignado, ya que el dinero queda depositado en la tarjeta y puede ser utilizado posteriormente sin ningún problema. Las beneficiarias pueden retirar efectivo en cajeros automáticos o realizar pagos en establecimientos con terminal bancaria.

Requisitos para registrarse al programa
Para incorporarte a la Pensión Mujeres Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 63 o 64 años cumplidos (o 60 a 64 años si vives en un municipio indígena o afromexicano).
- Tener nacionalidad mexicana (por nacimiento o naturalización).
- Residir en México.
Los registros se realizan cada dos meses. Si cumples los 63 años entre marzo y abril de 2025, o 60 años en caso de residir en una comunidad prioritaria, podrás registrarte en la próxima jornada de incorporación. Se recomienda estar al pendiente de la página oficial de la Secretaría del Bienestar para más detalles.
<br>
Más Noticias
América vs Pachuca EN VIVO: el minuto a minuto de las acciones de la final de la Liga MX Femenil
Las Águilas del América, dirigidas por Ángel Villacampa, cerrarán la serie final en casa con la encomienda de remontar el 3-0 capitalizado por las Tuzas de Pachuca en el encuentro de ida

Tras asesinato de funcionarios en Teocaltiche anuncian plan de pacificación en los altos de Jalisco
El plan incluye intervenciones en carreteras, hospitales y escuelas, además de la implementación de estrategias en materia de seguridad

Cuáles las propiedades curativas de la moringa
Esta planta ha sido ampliamente reconocida durante milenios por sus beneficios para la salud

Salsa Fest 2025: fechas y artistas confirmados para el festival en Boca del Río, Veracruz
El Salsódromo de Boca del Río volverá a recibir a exponentes de la salsa entre el 13 y el 15 de junio para rendir homenaje a Celia Cruz
Tras su recuperación en NY, el Portal al inframundo finalmente regresó a Chalcatzingo
Canal 22 transmitirán el documental para acercar la historia del monolito al público de todo el país
