
Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan, en el estado de Puebla, solicitó licencia por 20 días, según confirmó el secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar Pala. Aunque argumentó motivos de salud, le ausencia del presidente municipal coincide con el cateo en sus propiedades donde autoridades reportaron el hallazgo de armas y drogas.
Durante una comparecencia ante medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla confirmó que antes de que las autoridades realizaran el cateo en sus propiedades, el edil habría notificado al gobierno encabezado por Alejandro Armenta Mier su ausencia durante un periodo de 20 días.
“En este caso, pidió licencia por 20 días. Sí hay gobernabilidad. El municipio es tranquilo, la gente es tranquila, es pacífica y esperemos que todo salga bien. Lo cierto es que nos habían reportado que padecía une enfermedad. No sé si coincide con esto o no, pero esperemos que todo salga bien”, dijo ante los medios de comunicación.

En otra parte de su intervención, el secretario de Gobernación se negó a asegurar si el edil recibió una alerta sobre los operativos que se realizarían en sus propiedades. Tampoco se pronunció sobre si Gerardo Cortés Caballero puede ser considerado prófugo de la justicia.
Cabe recordar que la Ley Orgánica Municipal contempla que un alcalde puede ausentarse de sus funciones hasta por un periodo máximo de 90 días. Si después de ese lapso no retoma las labores de su cargo, entonces asume un presidente municipal interino.
Otro de los personajes que se pronunció sobre el tema fue el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier. Durante una entrevista posterior a la realización de la jornada de limpieza en San Felipe Hueyotlipan, aseguró que la ley debe aplicarse con objetividad, aunque sin incurrir en la persecución.
“La Fiscalía ya lo está atendiendo y es la mejor forma de demostrar que no hay impunidad. Fui a Cuautempan que está enclavado en la Sierra Norte y Nororiental para la instalación de una microrregión pero yo no puedo acusar, ni puedo deliberar hay una investigación. Conozco al presidente municipal, pero no puedo afirmar ni negar. Lo que sí les puedo asegurar es que se debe aplicar la ley con objetividad”, dijo.

¿Qué hallaron las autoridades en propiedades del alcalde de Cuautempan, Puebla?
El pasado 9 de mayo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla llevó a cabo cateos simultáneos en cuatro propiedades vinculadas al alcalde de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, quien actualmente se encuentra prófugo. Según informó la FGE, estas acciones forman parte de una investigación que lo relaciona con delitos como secuestro, extorsión y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Durante los operativos, realizados en propiedades del alcalde y de su padre, Gerardo Cortés, exalcalde del mismo municipio, se aseguraron armas largas, cartuchos útiles, droga, vehículos y dispositivos electrónicos. Además, se decomisaron documentos que podrían revelar posibles redes de colaboración criminal dentro del ayuntamiento. Según detalló la FGE, estas pruebas podrían ser clave para esclarecer las acusaciones que pesan sobre Cortés Caballero.
De acuerdo con la carpeta de investigación FGEP/EAT/FEISE/PIL-I/00046/2025, la fiscalía también está investigando a miembros de la administración municipal por el presunto cobro de “derecho de piso” a comerciantes locales. Las cuotas exigidas oscilaban entre 200 y 500 pesos, lo que habría generado un esquema de extorsión sistemática en la región. Asimismo, se indaga la posible participación del alcalde en actividades relacionadas con la distribución de drogas en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 3 de julio | Paquete fiscal propuesto por Trump no afectará el nearshoring en México: Ebrard Casaubon
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Reemplacamiento 2025 Edomex: Programa continua con diversos descuentos
Aprovecha hasta el 31 de agosto de 2025 los beneficios del programa

México celebra el 70 aniversario del primer voto de las mujeres en elecciones federales
En un hecho histórico, las leyes en el país le dieron apertura a que todos los ciudadanos pudieran elegir a sus gobernantes, incluido el sector femenino

Inversión en salud en México: estas son las farmacéuticas y laboratorios que han sellado acuerdos con el Gobierno de México
Con dicha estrategia de salud, el país prevé crecer más rápido, de 4 a 5 veces, en la administración

PT y PRI concentran las mayores multas del INE por adeudos fiscales: suman más de 25 millones de pesos
Siete partidos políticos de presencia nacional fueron sancionados por obligaciones incumplidas entre 2015 y 2022; la multa alcanzó al PRD, a pesar de que ya no cuenta con registro formal como instituto político
