
Este lunes 12 de mayo la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno asumió las funciones del ya extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI), y en ese contexto Raquel Buenrostro anunció acciones contra funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) involucrados en la trama del “huachicol fiscal”.
Durante la presentación oficial del instituto denominado Transparencia para el Pueblo, Buenrostro aseguró que atenderán la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la corrupción, y en ese sentido darán seguimiento a las irregularidades en la importación irregular de combustibles.
“El tema del huachicol es un tema fundamental porque es un tema de muy alto impacto económico y de muy alto impacto en la seguridad nacional, entonces se considera un tema prioritario y definitivamente nuestro compromiso es atender todas las denuncias que tengan que ver en materia de huachicol”, indicó la secretaria Anticorrupción del gobierno federal.
Las omisiones en el registro de hidrocarburos entre 2023 y 2024 han puesto bajo escrutinio el Despacho Aduanal de mercancías de importación y exportación de Pemex y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

La auditoría AU-47/2025, a cargo de Aduanas, reveló que funcionarios asignados a la Aduana de Tuxpan habrían omitido información crítica en el Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada, esto tan solo en 2024.
Buenrostro aclaró que, aunque la auditoría inicial fue realizada por Pemex, el caso ya fue trasladado a la Unidad de Responsabilidades, área dependiente de la Secretaría, encargada de analizar las presunciones de irregularidad.
Este proceso busca determinar si existen elementos suficientes para dar paso a una investigación más profunda.
“La primera fase es interna de Pemex, hasta que el auditor encuentra indicios que sugieren irregularidades”, señaló Buenrostro, quien también destacó que el avance de este tipo de procesos podría eventualmente derivar en acciones penales u otras sanciones. Aunque no precisó en qué etapa exacta se encuentra el caso, aseguró que su Secretaría dará seguimiento constante.
Cabe recordar que en meses recientes se llevó a cabo el decomiso de 10 mil litros de combustible en un buque que atracó en un puerto de Tamaulipas, y meses antes se asguró en Baja California un rancho donde se almacenaban ocho millones de litros de combustible.
Raquel Buenrostro explicó que para dar seguimiento a las facultades que tenía el INAI, el nuevo organismo Transparencia para el Pueblo se valdrá del Sistema Nacional de Transparencia en la cual estarán obligadas las dependencias de gobierno federal.
Más Noticias
América vs Pachuca EN VIVO: Irene Guerrero pone en ventaja a las Águilas
Las Águilas del América, dirigidas por Ángel Villacampa, cerrarán la serie final en casa con la encomienda de remontar el 3-0 capitalizado por las Tuzas de Pachuca, quienes buscan su primer título

Metro CDMX y Metrobús hoy 12 de abril: alta afluencia de usuarios en línea 6 del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Alejandra Capetillo ya tiene su vestido de novia y llegó a México: “Nada como un tlacoyo”
La influencer de moda, hija de Biby Gaytán, ya se encuentra en territorio mexicano donde celebrará su boda con Nader Shoueiry

Ranking de Netflix en México: estas son las series más vistas del momento
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Toma una cucharada de este remedio natural para acelerar tu metabolismo y favorecer la quema de grasa
Las propiedades de este ingrediente brindan beneficios específicos para este objetivo
