
Este lunes 12 de mayo la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno asumió las funciones del ya extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI), y en ese contexto Raquel Buenrostro anunció acciones contra funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) involucrados en la trama del “huachicol fiscal”.
Durante la presentación oficial del instituto denominado Transparencia para el Pueblo, Buenrostro aseguró que atenderán la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la corrupción, y en ese sentido darán seguimiento a las irregularidades en la importación irregular de combustibles.
“El tema del huachicol es un tema fundamental porque es un tema de muy alto impacto económico y de muy alto impacto en la seguridad nacional, entonces se considera un tema prioritario y definitivamente nuestro compromiso es atender todas las denuncias que tengan que ver en materia de huachicol”, indicó la secretaria Anticorrupción del gobierno federal.
Las omisiones en el registro de hidrocarburos entre 2023 y 2024 han puesto bajo escrutinio el Despacho Aduanal de mercancías de importación y exportación de Pemex y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

La auditoría AU-47/2025, a cargo de Aduanas, reveló que funcionarios asignados a la Aduana de Tuxpan habrían omitido información crítica en el Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada, esto tan solo en 2024.
Buenrostro aclaró que, aunque la auditoría inicial fue realizada por Pemex, el caso ya fue trasladado a la Unidad de Responsabilidades, área dependiente de la Secretaría, encargada de analizar las presunciones de irregularidad.
Este proceso busca determinar si existen elementos suficientes para dar paso a una investigación más profunda.
“La primera fase es interna de Pemex, hasta que el auditor encuentra indicios que sugieren irregularidades”, señaló Buenrostro, quien también destacó que el avance de este tipo de procesos podría eventualmente derivar en acciones penales u otras sanciones. Aunque no precisó en qué etapa exacta se encuentra el caso, aseguró que su Secretaría dará seguimiento constante.
Cabe recordar que en meses recientes se llevó a cabo el decomiso de 10 mil litros de combustible en un buque que atracó en un puerto de Tamaulipas, y meses antes se asguró en Baja California un rancho donde se almacenaban ocho millones de litros de combustible.
Raquel Buenrostro explicó que para dar seguimiento a las facultades que tenía el INAI, el nuevo organismo Transparencia para el Pueblo se valdrá del Sistema Nacional de Transparencia en la cual estarán obligadas las dependencias de gobierno federal.
Más Noticias
Automóviles “vuelan” al pasar tope en Cancún por falta de señalización
A través de redes sociales se ha viralizado la situación, por lo que internautas también han exigido que las autoridades realicen las labores correspondientes

Mauricio Sulaimán rechaza que niña de 12 años haga su debut profesional: “Parar esta barbaridad”
La pelea de Romina “La Bambita” Castán está programada para el sábado 26 de julio en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz

Hombre asesina a dos niños de 3 y 5 años y después se suicida en Jalisco
Reportes señalan que se trataba del padre de los menores de edad

Cruz Azul vs León: Inteligencia Artificial revela el ganador del partido
El análisis de Copilot destaca la posesión de balón y el dominio reciente de la Máquina como claves para el partido

Cinco ideas de corte duendecillo para rejuvenecer en minutos
El corte duendecillo, también conocido como pixie, se popularizó en los años 50 como un rasgo de empoderamiento femenino
