
En las primeras horas del pasado 10 de mayo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) de San Luis Potosí regresó al Centro de Reinserción Social número 1 La Pila, a 19 madres privadas de la libertad, quienes habían estado en el penal de Xolol, en el municipio de Tancanhuitz de la Huasteca Potosina, a más de 300 kilómetros de sus familias.
El motivo de su traslado fue porque el pasado 22 de abril, fue aceptado el amparo 610/2025-VII por el Juzgado Sexto de Distrito del estado. Dicho amparo fue promovido por 27 niñas, niños y adolescentes quienes son hijas e hijos de las mujeres en cuestión.
Desde el momento del traslado de las madres, las hijas e hijos han sufrido afectaciones psicológicas - como lo es depresión, estrés y conductas disruptivas- así como la violación de sus derechos ante la distancia y en su momento el no saber del traslado.
Resistencia por parte de la SSPC del estado de San Luis Potosí ante ordenamiento de jueza

En 2023, la SSPC emitió un acuerdo donde se realizó la reubicación de mujeres privadas de la libertad al penal de Xolol, el cual es conocido por ser un lugar lejano en medio de la selva huasteca, sin servicios básicos, trabajo ni atención médica y climas extremos.
La doctora Roxana Villaseñor, especialista en los derechos de las infancias y adolescencias, consideró al acuerdo ilegal e inconstitucional. “La Secretaría no tiene atribuciones relacionadas con la ejecución penal, por lo tanto, no puede emitir estas disposiciones que afectan a la generalidad de mujeres privadas de libertad en San Luis Potosí y de sus hijas e hijos” recalca la especialista.
Si bien se había aceptado el amparo emitido por las y los hijos de las madres privadas de su libertad, el traslado se retrasó por varios días. La SSPC, afirmó que el traslado sería imposible debido a las condiciones violentas internas originadas en el área varonil del Penal La Pila.
Para el 29 de abril, la jueza aprobó la suspensión definitiva, pues es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad de las mujeres privadas de la libertad y sus familias.
Desgaste emocional en el traslado al penal de Xolol

De acuerdo con el secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, Guadalupe Torres Sánchez, el centro de reinserción para mujeres de Xolol cuenta con condiciones dignas para la atención de las mujeres privadas de libertad, además de contar con el apoyo del DIF para el transporte gratuito de las familias visitantes.
De acuerdo con el reportaje realizado por Animal Político, desde el 2023, año en el que se realizó el traslado de las madres privadas de su libertad, el Estado únicamente gestionó cinco viajes a Xolol. En cada viaje, proporcionó dos camiones, los cuales de acuerdo con los familiares son insuficientes para la cantidad de visitantes.
En el momento de su realización, 10 menores de edad no lograron visitar a sus madres desde el momento de su traslado. Diez horas era la duración del trayecto de ida y vuelta, durante la visita de los familiares al centro de Xolol. Entre 2 y 3 horas de espera, para poder ver, platicar y acompañar a sus mamás por solo 3 horas.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy lunes 28 de julio: los momentos más divertidos del gran inicio
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Facundo lanza fuerte dardo contra Adrián Marcelo en el inicio de La Casa de los Famosos México: “Mucha violencia”
Tras el arranque de la tercera temporada, el querido comediante no dudó en asegurar que se puede lograr tener rating sin caer en prácticas agresivas

Fiscalía de Puebla asegura drogas y detiene a sospechosa en operativo
Un cateo en Cuautlancingo permitió a la Fiscalía incautar sustancias ilícitas y capturar a una mujer luego de confirmar actividades de narcomenudeo en un inmueble residencial

¿Carlos Quirarte no soportó la derrota? Así habría reaccionado ante el triunfo de Dani Valle en ‘MasterChef Celebrity’
El conductor estuvo envuelto en la controversia debido a acusaciones de un presunto favoritismo de parte de la producción del reality

Trabajadores del Centro Cultural del Bosque se van a paro, denuncian adeudo salarial
Personal técnico denuncia explotación y vulneración de derechos
