
¿Fue un ataque directo o un fuego cruzado? Esa es la interrogante que circula en torno al caso de Alexa y Leydi, las primitas de 7 y 11 años de edad que murieron tras un “enfrentamiento armado” en Sinaloa.
Eran alrededor de las 14:30 horas del martes 6 de mayo. Las dos menores de edad viajaban por Badiraguato en una camioneta GMC Sierra junto a cuatro familiares: Saúl Rojas (45 años), Anabel (40), Gael (12) y otra menor de 14 años.
Según los reportes preliminares, elementos del Ejército Mexicano sostuvieron un enfrentamiento con civiles armados en la carretera que conduce a Parral (en el estado de Chihuahua), a la altura de La Cieneguilla. Posterior a ello se dio a conocer la muerte de las dos menores.
En su momento se informó que, derivado del “fuego cruzado” entre las autoridades y los agresores, Alexa y Leydi habían perdido la vida. El resto de los ocupantes de la GMC Sierra fueron lesionados y trasladados a la cabecera municipal de Badiraguato para recibir atención médica. Posteriormente fueron canalizados a la capital del estado.

Aunque las autoridades federales, estatales y municipales no emitieron un comunicado oficial al respecto, la narrativa que se reprodujo en algunos medios de comunicación fue que Alexa y Leydi habían fallecido por un “daño colateral” durante el enfrentamiento entre las autoridades y los civiles. No obstante, a partir de los testimonios que han proporcionado familiares de las menores, dicha versión ha sido puesta en duda.
Familiares de Alexa y Leydi acusan a militares
Un sobrino de Saúl Rojas (conductor de la camioneta), identificado como Víctor Medina, publicó un video en TikTok en el que aseguró que los militares abrieron fuego de manera directa contra sus familiares, sin mediar palabra o dar alguna indicación previa.
“Mi tío me lo platicó (...) Ellos se toparon con los militares, no les dieron la parada, simplemente les tiraron. Que quede muy claro. Es algo muy delicado. Da coraje, impotencia y tristeza”
Otra familiar de las pequeñas también descartó que las dos menores murieran por un fuego cruzado. Mediante una publicación en Instagram responsabilizó directamente a los militares de los dos decesos.
“Las autoridades actualmente lo están manejando como ‘daños colaterales’ o ‘fuego cruzado’. Desafortunadamente, esa información es totalmente falsa. El gobierno solo habla de lo que a ellos les conviene. A mis pequeñas le arrebataron la vida los militares”, acusó.
Según este testimonio, los militares habrían “confundido” la camioneta en la que viajaba la familia y abrieron fuego en repetidas ocasiones. Debido a ello, cuestionaron la labor de las autoridades en su supuesto combate al narcotráfico.
“Es un acto totalmente injusto. Se supone que están (las autoridades) para ‘combatir el crimen’, pero esta vez ellos mismos le arrebataron la vida a mis pequeñas, les arrebataron sus sueños en un instante. Esto no puede quedar impune”, se lee en el mensaje compartido en redes sociales.
Un tercer testimonio fue ofrecido por Reynalda Morales, prima de Saúl Rojas. En entrevista con El País, la mujer indicó que los militares dispararon a su familia sin mediar ninguna palabra. “La camioneta de ellos topó con el comando militar y ellos dispararon”, sostuvo.

Uno de los menores que logró sobrevivir señaló que los disparos duraron 10 segundos aproximadamente, por lo que tuvo que tirarse al piso para que las balas no lo alcanzaran.
Se detalló que ese día (6 de mayo), la familia se dirigía a la cabecera municipal de Badiraguato para hacer compras y dejar a los dos adolescentes en su escuela secundaria. Durante el trayecto fue cuando se encontraron con el comando militar.
Alexa y Leydi estaban sentadas sobre una hielera e iban en la batea de la camioneta, al igual que los otros dos menores. Una bala se impactó en la cabeza de una de las infantes, mientras que otra fue herida en su pecho. Ambas murieron en ese mismo instante.
Se indicó que los militares circulaban a bordo de dos vehículos y se dirigían al poblado de La Lapara para atender el hallazgo de tres cuerpos. Supuestamente, en estos actos fueron atacados por un grupo armado y, en respuesta, habrían confundido a los ocupantes de la camioneta GMC Sierra con los presuntos agresores. Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) no ha aclarado lo sucedido.

Despiden a Alexa y Leydi; FGR atrae caso
El viernes 9 de mayo, alrededor de las 9:00 horas, se llevó a cabo la misa de cuerpo presente en la funeraria donde despidieron a las dos pequeñas. Entre lágrimas y recuerdos, familiares, amigos y conocidos de Alexa y Leydi se despidieron de ellas.
Previo a ello, en la Escuela Primaria Rafael Ramírez, —ubicada en la colonia Infonavit Humaya, en Culiacán— se realizó un acto de despedida a las menores. Alexa cursaba el primer grado y Leydi el sexto.
Un día después, la fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) integró la carpeta de investigación para esclarecer lo sucedido.

Asimismo, indicó que la FGE no contempló este caso en su conteo oficial de homicidios dolosos de esa fecha porque, al estar involucradas fuerzas federales, el asunto le corresponde a la FGR.
Violencia en Sinaloa ha quitada la vida de 39 menores
Desde septiembre del año pasado, el estado de Sinaloa se ha visto sumergido en una ola de violencia debido al conflicto armado que sostiene Los Chapitos y La Mayiza, las dos principales facciones del Cártel de Sinaloa. Lo anterior ha generado una serie de balaceras, bloqueos carreteros, desapariciones y asesinatos.
Durante ese periodo se han registrado 1,195 homicidios dolosos y 1,127 casos de desaparición en la entidad, según cifras presentadas por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
Uno de los sectores más afectados por este panorama de inseguridad es la infancia. Desde septiembre del año pasado a la fecha, 39 menores de edad han sido asesinados y 97 permanecen en calidad de desaparecidos.
Esos datos fueron dados a conocer por el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH), Óscar Loza, en entrevista con AFP. Ante esta situación, se ha exigido a las autoridades sinaloenses emprender acciones concretas para garantizar la seguridad de la ciudadanía, en tanto siguen los operativos de fuerzas federales en la entidad.
Más Noticias
Pensión del Bienestar 2025: ¿Quién cobra hoy lunes 12 y cuánto se deposita?
Continúa el calendario de pagos y el monto varía según el programa social

¿Cuánto cuesta el gas LP? Éste será su precio del 11 al 17 de mayo de 2025
El Gobierno Federal anuncia semana a semana cuál es el rango de costos del servicio en las diversas regiones del país

Metro CDMX y Metrobús hoy 12 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Números ganadores del Chispazo del 11 de mayo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Prepárate para un día caluroso en Monterrey este lunes 12 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre los posibles efectos de la ráfagas de viento en algunas zonas de la región
