
El periodista Joaquín López-Dóriga anunció que su reciente cobertura de la elección del nuevo papa, León XIV, será la última que realice en su carrera. Este anuncio se dio tras finalizar las transmisiones especiales de Televisa desde El Vaticano, en las que participó junto a Danielle Dithurbide y Valentina Alazraki.
Su salida del noticiero estelar de Las Estrellas en 2016, después de 16 años al frente, marcó un punto de inflexión en su carrera. En ese momento, el periodista explicó que la decisión fue tomada por motivos profesionales y negociada con Emilio Azcárraga Jean, presidente de la televisora, y Bernardo Gómez, ex vicepresidente de noticiarios.
Sin decirle el nombre del hijo de El Tigre Azcárraga , el periodista decidió agradecerle al empresario por haberlo regreso de su retiro de las pantallas de San Ángel y poder haber hecho por última vez en su carrera una cobertura papal desde El Vaticano. Sin embargo, el momento ha sido eclipsado por los duros señalamientos en su contra por presuntamente haber trabajado en estado de ebriedad.

‘El Teacher’ se despide de Televisa
El Teacher, quien inició su carrera periodística hace 56 años tras abandonar la abogacía, ha sido una figura destacada en los medios de comunicación en México. Su trayectoria incluye coberturas de conflictos internacionales, como la guerra de Vietnam, y una larga relación con Televisa, donde se consolidó como uno de los periodistas más influyentes.
Tras su salida del noticiero, Joaquín López-Dóriga se enfocó en desarrollar su propia empresa de noticias digitales, aunque continuó colaborando ocasionalmente con Televisa en coberturas especiales.
La reciente elección del papa León XIV fue una de estas participaciones, en la que compartió pantalla con reconocidas figuras del periodismo de la televisora. Sin embargo, con este anuncio, el periodista cierra definitivamente su ciclo en este tipo de eventos.

Los duros señalamientos a Joaquín López-Dóriga de haber trabajado ebrio en cobertura desde El Vaticano
El pasado 8 de mayo, la elección del nuevo papa en la Capilla Sixtina de Roma generó gran atención mediática a nivel mundial. El ex cardenal estadounidense Robert Prevost fue designado como el nuevo líder de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Este evento, marcado por la tradicional fumarola blanca que anuncia la decisión, reunió a periodistas de diversos países, entre ellos el mexicano Joaquín López-Dóriga, quien cubría su quinto cónclave papal. Sin embargo, su participación en esta histórica jornada se vio envuelta en una polémica que rápidamente se viralizó en redes sociales.
El comportamiento del veterano periodista durante la transmisión en vivo generó críticas y especulaciones entre los espectadores. Algunos usuarios en plataformas como X (anteriormente conocida como Twitter) señalaron que Joaquín López-Dóriga parecía estar en estado inconveniente, sugiriendo que podría haber consumido alcohol antes de salir al aire. Estas acusaciones se basaron en su dicción, que fue descrita como “entorpecida”, y en ciertos gestos que realizó frente a la cámara.
Uno de los momentos que más llamó la atención ocurrió cuando, tras la confirmación de que el nuevo papa era de nacionalidad estadounidense, López-Dóriga expresó su frustración de manera poco habitual.

En un clip ampliamente compartido en redes sociales, se le observa llevándose las manos a la cabeza mientras exclama: “¡Puta! ¿ahora quién va a aguantar a Trump?”. Esta declaración, además de ser inusual en un contexto formal como la cobertura de un cónclave, alimentó las críticas hacia el periodista.
Más Noticias
Cómo quedaron las semifinales del torneo Clausura 2025 de la Liga MX
Los cruces quedaron definidos este domingo tras los resultados de los cuartos de final

Clima en Cancún: temperatura y probabilidad de lluvia para este 12 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Monterrey: la predicción para este 12 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Quién era Yesenia Lara, candidata asesinada a balazos durante mitin en Texistepec, Veracruz?
La morenista buscaba gobernar Texistepec pese a que en 2022 su esposo fue asesinado mientras ejercía como regidor

Este es el té que ayuda a prevenir la anemia si se consume con moderación
La bebida preparada a base de esta poderosa planta colabora en el tratamiento de la anemia
