
El pasado viernes 9 de mayo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó la clausura temporal de la empresa Bebidas Purificadas Pepsi por exceder descargas de agua residuales en Chiapas de Corzo.
Según detalló la institución a través de sus redes sociales, la ciudadanía realizó una denuncia ante la Profepa, quien realizó una inspección los días 7 y 8 de mayo del presente año, donde descubrió que la empresa rebasó el volumen de descarga autorizado.
En 2024, la empresa descargó 59.94% más volumen de aguas residuales del que tenía autorizado, lo que equivale a 100,638 metros cúbicos adicionales, mientras que en sus actividades del 2025, todos los días estaba descargando un volumen adicional de 351 metros cúbicos más de lo autorizado.
Estos excesos representan un riesgo de daño ambiental al ecosistema del río Santo Domingo, donde las aguas residuales desembocan en el ecosistema del río Santo Domingo.
Esto hizo Profepa

Ante esta situación, Mariana Boy Tamborell declaró que “La Profepa trabaja para asegurar una aplicación estricta de la legislación ambiental con el fin de proteger los recursos naturales del país, para lograr el saneamiento de los ríos y cuerpos de agua del país que por años han sido afectados por descargas ilegales de aguas residuales”.
Además, la Profepa realizó la clausura temporal del punto de descarga en el río Santo Domingo, mientras que inició el proceso administrativo correspondiente. Esto como medida de seguridad para evitar que la empresa siga descargando residuos.
Ríos contaminados en México

- Río Sonora
De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), el río Sonora, ubicado al norte del país, está en crisis desde el 6 de agosto de 2014, año en el que se derramaron más de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico y metales pesados en la mina de cobre.
El responsable del derrame fue Grupo México, empresa dedicada a la extracción de cobre y molibdeno. Este desagüe impactó en la salud y la vida de más de 200 personas, de acuerdo con la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Copefris).
De acuerdo con las autoridades, el cobre, arsénico, aluminio, cadmio, cromo, hierro, manganeso y plomo encontrados en los ríos afectaron la calidad del agua, por lo que se tomaron medidas de restricción, como el cierre de 322 pozos y norias ubicados a menos de 500 metros al margen del río con el objetivo de evitar que la población consumiera agua contaminada.
- Río Lerma-Santiago
Es uno de los ríos más largos de todo el país y atraviesa el Estado de México, Querétaro, Guanajuato y Michoacán, hasta llegar a Jalisco, y de ahí corre a través de Nayarit hasta llegar al Océano Pacífico. También es considerado el río más contaminado de todo el país, según el IMER.
Según la doctora Adriana Flores, académica del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad de la IBERO, por más de 30 años, las descargas de aguas residuales, el uso excesivo de fertilizantes y desechos vertidos por más de 30 mil industrias cárnicas y farmacéuticas han contribuido al problema.
A través del tiempo, se han instalado plantas de tratamiento de aguas residuales, programas de reforestación de cuencas y controles para disminuir la contaminación agrícola.
El pasado mes de marzo, se llevó a cabo el Diálogo para el Saneamiento y Restauración del Río Santiago, donde autoridades del sector ambiental a nivel federal, estatal y municipal se reunieron con representantes de diferentes organizaciones afectadas por la contaminación del río Santiago.
Más Noticias
Cronología del caso Raúl Rocha Cantú: de Casino Royale y Miss Universo al huachicol
Tráfico de combustible, armas y vínculos con el crimen organizado forman parte del expediente de la FGR en contra del copropietario del certamen

“Bajada del Diablo”: así es la peligrosa pendiente que protagoniza accidentes de autos en CDMX
Esta rampa es una de las más peligrosas en la capital, que aumenta su riesgo en temporada de lluvias

Taquería de Dua Lipa en la CDMX: fecha, horario y menú especial
La artista ofrecerá una propuesta exclusiva para sus fans, en la que se combinarán antojitos y mercancía oficial

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 27 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Drama legal de Nodal y Cazzu por su hija Inti inspira petición para crear ley en Argentina
La batalla legal entre los cantantes por los permisos de viaje y la manutención de su hija Inti ha cruzado fronteras mediáticas

