
Vecinos de la colonia 24 de junio, en Tuxtla Gutiérrez avisaron a las autoridades sobre la situación de una mujer de 87 años, que supuestamente se encontraba vulnerable y aparentemente sin cuidados.
De acuerdo con medios locales, autoridades de la Procuraduría Municipal de Protección del DIF de Tuxtla y Protección Civil municipal arribaron al domicilio. Confirmaron que la adulta mayor carecía de cuidados y requería atención médica urgente.
Según medios locales, un paramédico le brindó los primeros auxilios y coordinaron su traslado para darle la atención necesaria.
Autoridades de Protección Civil informaron que la mujer recibió atención de forma inmediata y, según el DIF, ya están buscando a sus familiares.
Abuso y Maltrato en la Vejez

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el maltrato en la vejez consiste en actos que causen daño o sufrimiento a una persona mayor, o la no adopción de medidas apropiadas para evitar otros prejuicios. Este maltrato puede ser físico, emocional, sexual, económico o por negligencia.
La fragilidad física, aislamiento, dependencia, deterioro cognitivo y bajos ingresos son factores que ponen a las personas adultas mayores en una situación mucho más vulnerable.
Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en 2019, estudios proyectaban que entre el 8.1% y el 18.6% de las personas mayores de 60 años sufren algún tipo de maltrato. Además, “la prevalencia aumenta conforme la población envejece, presentándose con mayor frecuencia en las mujeres”.
Para el 2023, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) indicó que las desigualdades e inequidades se ven reflejadas especialmente en las mujeres mayores, quienes representaban el 53.8% de mujeres mayores del total de la población de ese grupo de edad.
El Inapam compartió algunas de las desventajas que viven las mujeres adultas mayores a lo largo de su vida y que se acentúan en la vejez:
- Menor escolaridad y mayor analfabetismo debido a pocas oportunidades educativas.
- Menor inserción a empleos formales y bien remunerados, debido a una injusta distribución social del trabajo.
- Mayor participación en actividades históricamente no remuneradas, como trabajo doméstico, crianza y cuidados.
- Falta de seguridad económica.
- Pérdida de la capacidad, funcionalidad y aumento en la dependencia debido a procesos de enfermedad y poco acceso a servicios de salud.
A estas desventajas se añaden aquellas vinculadas a factores como la raza, etnia, sexo, género, salud o lugar de residencia, entre otros.
La combinación de una o varias de estas condiciones puede agravar ciertas dificultades en la vejez, limitando la posibilidad de que las mujeres mayores disfruten.
Cuáles son los derechos de las Personas Adultas mayores

Los adultos mayores tienen derecho a:
- Derecho a una vida con calidad, sin violencia y sin discriminación.
- Derecho a un trato digno y apropiado en cualquier procedimiento judicial.
- Derecho a la salud, alimentación y familia.
- Derecho a la educación.Derecho a un trabajo digno y bien remunerado.
- Derecho a la asistencia social.Derecho a asociarse y participar en procesos productivos de educación y capacitación en su comunidad.
- Derecho a denunciar todo hecho, acto u omisión que viole los derechos que consagra la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
- Derecho a la atención preferente en establecimientos públicos y privados que presten servicio al público.
- Derecho a contar con asientos preferentes en los servicios de autotransporte.
Más Noticias
Pensión del Bienestar: ¿Quién recibe 6 mil 200 pesos hoy martes 23 de septiembre?
Continúa la entrega del bimestre septiembre-octubre en su Tarjeta del Banco del Bienestar

México: cotización de apertura del euro hoy 23 de septiembre de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

“Llegaban todos”: Tía de Ángela Aguilar aclara sobre supuestos vínculos con Don Neto, fundador del Cártel de Guadalajara
Marcela Rubiales aclaró lo que Anabel Hernández escribió en su libro ‘Emma y las otras señoras del narco’

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de septiembre: cierran estación Zócalo de la L2
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Martes soleado en Tijuana este 23 de septiembre: ¿Cuál será la temperatura máxima?
Clima agradable, nubosidad mínima y viento moderado; consulta la previsión a detalle antes de salir de casa
