
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la simplificación del proceso para tramitar la cédula profesional en línea.
El trámite está disponible para los egresados de estudios profesional técnico, licenciatura y posgrado de escuelas públicas y particulares de las 32 entidades del país.
Podrá realizarse únicamente con la Clave Única de Registro de Población (CURP), firma electrónica avanzada del SAT y una tarjeta bancaria o de crédito.
Para ello, deberán ingresar al sitio www.gob.mx/cedulaprofesional y seguir estos pasos:
- Da clic en “Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea”.
- Escribe la CURP o datos personales, posteriormente activa la casilla “No soy un robot”.
- Verifica que los datos sean correctos e ingresa un correo electrónico válido.
- Elige título o cédula que se desea tramitar o duplicar.
- Verifica la casilla de protesta de decir verdad y busca los archivos de la e.firma en la computadora.
- Elige el método de pago y da clic en “Proceder al pago”. Es importante señalar que el pago por SPEI no está activo.
- Tras acreditarse el pago, podrá descargarse la cédula.
La SEP señaló que los interesados recibirán su cédula profesional en formato digital en la bandeja de su correo electrónico, al igual que o curre con el acta de nacimiento, la CURP, la licencia de conducir y la tarjeta de circulación vehicular.
También precisó que las personas que obtuvieron su título profesional antes de 2018, deberán solicitar a su universidad de procedencia el registro electrónico de su título profesional o pedir el apoyo de la Dirección General de Profesiones (DGP) a través del correo dgp.usb@nube.sep.gob.mx.
Las cédulas profesionales en formato credencial continúan vigentes, por lo que en caso de extravío, podrán solicitar su documento con este nuevo procedimiento en línea.
Desde 2018, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido más de cuatro millones de cédulas profesionales digitales.
La mayoría de estos documentos corresponden a carreras en el ámbito de ciencias sociales, como Derecho, Contaduría y Administración.
Por su parte, el 21 por ciento del total está relacionado con disciplinas enfocadas en el desarrollo tecnológico y la automatización, entre las que destacan Logística, Análisis de Datos, Biotecnología y Nanotecnología.
Además, más del 18 del por ciento corresponde a profesiones vinculadas a las ciencias de la salud.
La cédula profesional es un documento oficial otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección General de Profesiones. Este acredita que una persona ha concluido sus estudios de nivel superior y cumple con los requisitos necesarios para ejercer legalmente la profesión correspondiente.
Su principal función es servir como comprobante de la formación profesional de un individuo, garantizando que tiene los conocimientos y habilidades requeridos en su área de trabajo.
Más Noticias
La era de hielo causa sensación entre las producciones disponibles en Disney+ México
Las aventuras de los animales del pleistoceno cerraron la semana como la película más vista de la plataforma de Disney en México

Este es el Pueblo Mágico más bonito de Puebla, uno de los destinos turísticos más cercanos a la CDMX
Conoce este hermoso y pintoresco rincón de México, para que sea tu próximo destino en vacaciones

En pleno Día de las Madres: niña de 13 años da a luz a bebé en la estación Deportivo 18 de Marzo del Metro CDMX
La bebé nació dentro de la oficina del Jefe de estación

Logran liberar a 8 mujeres del Cefereso de Morelos encarceladas por delitos menores con nuevo apoyo legal
CEA Justicia Social y Elementa DDHH lanzaron otra campaña de recaudación de fondos para liberar a otras 5 a través de un mecanismo

Feria Nacional de Ixtapaluca 2025 revela a los primeros artistas confirmados; Nodal encabeza el cartel
La fiesta se llevará a cabo del 29 de mayo al 8 de junio en el Estado de México; el cantante sonorense será uno de los invitados
