
Más de 20 mujeres mexicanas y extranjeras fueron rescatadas este viernes 9 de mayo al ser víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena en el municipio de Benito Juárez del estado de Quintana Roo.
La acción se realizó durante dos cateos llevados a cabo por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y de la Guardia Nacional en dicho municipio, en el que fueron localizadas 26 mujeres víctimas de este delito.
La ubicación de los predios se llevó a cabo luego de recibir una denuncia anónima que alertaba el uso de las propiedades como centros de prostitución en las que se encontraban menores de edad de entre 16 y 17 años.
Al obtener una orden de cateo en los inmuebles, ubicados en la Supermanzana 66, Calle 22, este viernes se realizó el rescate de 26 mujeres, entre las que se encontraban 21 mexicanas y 5 colombianas mayores de edad.

La Fiscalía del Estado informó que las víctimas brindaban servicios sexuales por la cantidad de 250 pesos por cliente, de los cuales pagaban una comisión de 70 pesos a una persona del sexo femenino.
Dicha mujer pasaba cada dos días por el cobro de la comisión, lo que representaba una recaudación semanal aproximada de 40 mil pesos.
Al concluir la diligencia, las autoridades colocaron los sellos oficiales en el inmueble para asegurarlo. Por su parte, las mujeres rescatadas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para realizar los trámites correspondientes.

Quintana Roo se posicionó en enero de este año como una de las entidades que concentra la mayor cantidad de víctimas mujeres rescatadas a nivel nacional, según lo dio a conocer Natalia Espinosa, titular del programa de crimen organizado en la oficina de Naciones Unidad (ONU) contra la droga y el delito el pasado mes de abril.
Durante la exhibición itinerante Destino: Libertad, La Ruta de la Trata de Personas realizada en Cancún, Espinosa detalló que solo en ese mes se concentró el 43 por ciento de las víctimas rescatas a nivel nacional.
Además, señaló que en 2024 Quintana Roo también registró el mayor número de casos en el país de trata de personas con un total de 176 con la tasa más alta por cada mil mujeres, seguida por Zacatecas y Chihuahua.
En México, según datos recabados por Amnistía Internacional, durante los meses de enero a junio de 2024 se reportaron un total de 185 casos de víctimas del delito de trata de personas, y al final del año 2023 se registraron 382 casos.
Más Noticias
Gobierno de la CDMX anuncia inversiones por 173 mil millones de pesos
La capital impulsa más de 257 proyectos, genera empleos históricos y reduce la pobreza

Becas Benito Juárez 2025: estos son los documentos y pasos para registrarte antes del 15 de octubre
Si eres estudiante de prepa o bachillerato público y quieres acceder al apoyo, es fundamental conocer todos los requisitos

Dólar da golpe al peso en México: ¿Cuál es su precio hoy 11 de octubre?
La moneda nacional perdió terreno tras las amenazas de Trump de aplicar nuevos aranceles a productos chinos

Cómo preparar bistec con pimientos y nopales, una receta con vitaminas A, C y proteínas
Esta comida es un plato fuerte que favorece la salud cardiovascular, mejora el sistema inmunológico y ayuda la digestión por su alto contenido de fibra

Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este sábado
