
Más de 20 mujeres mexicanas y extranjeras fueron rescatadas este viernes 9 de mayo al ser víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena en el municipio de Benito Juárez del estado de Quintana Roo.
La acción se realizó durante dos cateos llevados a cabo por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y de la Guardia Nacional en dicho municipio, en el que fueron localizadas 26 mujeres víctimas de este delito.
La ubicación de los predios se llevó a cabo luego de recibir una denuncia anónima que alertaba el uso de las propiedades como centros de prostitución en las que se encontraban menores de edad de entre 16 y 17 años.
Al obtener una orden de cateo en los inmuebles, ubicados en la Supermanzana 66, Calle 22, este viernes se realizó el rescate de 26 mujeres, entre las que se encontraban 21 mexicanas y 5 colombianas mayores de edad.

La Fiscalía del Estado informó que las víctimas brindaban servicios sexuales por la cantidad de 250 pesos por cliente, de los cuales pagaban una comisión de 70 pesos a una persona del sexo femenino.
Dicha mujer pasaba cada dos días por el cobro de la comisión, lo que representaba una recaudación semanal aproximada de 40 mil pesos.
Al concluir la diligencia, las autoridades colocaron los sellos oficiales en el inmueble para asegurarlo. Por su parte, las mujeres rescatadas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para realizar los trámites correspondientes.

Quintana Roo se posicionó en enero de este año como una de las entidades que concentra la mayor cantidad de víctimas mujeres rescatadas a nivel nacional, según lo dio a conocer Natalia Espinosa, titular del programa de crimen organizado en la oficina de Naciones Unidad (ONU) contra la droga y el delito el pasado mes de abril.
Durante la exhibición itinerante Destino: Libertad, La Ruta de la Trata de Personas realizada en Cancún, Espinosa detalló que solo en ese mes se concentró el 43 por ciento de las víctimas rescatas a nivel nacional.
Además, señaló que en 2024 Quintana Roo también registró el mayor número de casos en el país de trata de personas con un total de 176 con la tasa más alta por cada mil mujeres, seguida por Zacatecas y Chihuahua.
En México, según datos recabados por Amnistía Internacional, durante los meses de enero a junio de 2024 se reportaron un total de 185 casos de víctimas del delito de trata de personas, y al final del año 2023 se registraron 382 casos.
Más Noticias
Equipo campeón de la Fórmula 1 estaría interesado en adquirir a este club de la Liga MX
Un gigante del automovilismo mundial podría irrumpir en el futbol mexicano

Herencia de Silvia Pinal: la millonaria cantidad que recibió cada uno de sus hijos
Alejandra Guzmán, Luis Enrique Guzmán y Sylvia Pasquel ya recibieron su parte mientras que los “jaloneos” familiares por la sucesión continúan

Sheinbaum confirma que ofreció a Gertz Manero ser embajador mexicano y aceptó la renuncia de Ernestina Godoy
La mandataria dijo que aún está por definirse el país al que el ahora exfiscal general de la República irá

Alejandra Guzmán comparte conmovedor mensaje en memoria de Silvia Pinal por su primer aniversario luctuoso
La cantante reapareció en redes sociales en medio de rumores sobre su estado de salud

SEGOB afirma que el conflicto con transportistas y agricultores está por resolverse: así fueron las negociaciones
Se instalaron tres mesas de negociaciones para atender demandas

