La astuta estrategia con la que Alejandro Baillères ha logrado consolidarse como la cuarta persona más rica de México

Baillères pasó de tener 8 mil 100 millones de dólares en 2024, a 9 mil millones en 2025

Guardar
El empresario mexicano es una
El empresario mexicano es una de las personas más ricas del país. Foto: Facebook / @jehemadi

Alejandro Baillères Gual, presidente del Consejo de Administración de Grupo BAL, consolidó su posición como uno de los empresarios más influyentes del país al mantenerse como el cuarto hombre más rico de México, de acuerdo con la lista de multimillonarios de Forbes 2025. Su fortuna alcanzó este año los 9 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 11% respecto a los 8 mil 100 millones registrados en 2024, y lo ubica en el lugar 329 a nivel mundial.

Este incremento significativo en su patrimonio es resultado directo del desempeño sólido y diversificado de Grupo BAL, conglomerado que dirige y que abarca sectores estratégicos como minería, comercio, seguros, pensiones e incluso educación.

En el sector industrial, Industrias Peñoles, una de las empresas mineras más importantes de México, enfocada en la extracción de metales preciosos como la plata, reportó ventas netas por 6 mil 650 millones de dólares en 2024, un aumento del 12.2% con respecto al año anterior. Este crecimiento fue clave para apuntalar la solidez financiera del grupo.

En el ámbito comercial, El Palacio de Hierro, la cadena de tiendas departamentales de lujo propiedad del grupo, también tuvo un desempeño sobresaliente. Durante el cuarto trimestre de 2024, presentó un incremento del 14.3% en ingresos, alcanzando los 19,773 millones de pesos. Las líneas de negocio del conglomerado en comercio, crédito e inmobiliario también crecieron, con alzas del 14.5%, 10.3% y 12.7%, respectivamente.

Baillères estudió en el ITAM,
Baillères estudió en el ITAM, institución fundada por su abuelo. Foto: Facebook/Valentino Anaya Tagle

Otra operación clave en el año fue la venta de PetroBal Operaciones Upstream, la filial energética del grupo. En junio de 2024, Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, compró la totalidad del capital social de esta empresa en una transacción valuada en 530 millones de dólares. Esta venta, iniciada formalmente en diciembre de 2023, implicó la adquisición de activos estratégicos como los campos petroleros Ichalkil y Pokoch, ubicados frente a las costas de Campeche.

Alejandro Baillères, economista egresado del ITAM, institución fundada por su abuelo Raúl Baillères, también preside actualmente la Junta de Gobierno de dicho instituto, manteniendo así la influencia de su familia en los ámbitos económico, empresarial y educativo del país.

El crecimiento de su fortuna no solo refleja el buen desempeño operativo de sus empresas, sino también su capacidad para reorientar inversiones, capitalizar oportunidades y mantener una visión estratégica a largo plazo. Con una cartera que va del lujo al petróleo, pasando por minería y finanzas, Alejandro Baillères demuestra por qué continúa escalando posiciones entre los grandes magnates del mundo.